Crítica de Proyecto Rampage: un divertido y bello despropósito
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica de Proyecto Rampage: un divertido y bello despropósito

Pub:
Act:
1

Dwayne Johnson es el mejor actor de la historia. Y no lo digo yo, lo dicen los números de todas las películas en las que saca a pasear su torso. Qué decir cuando esta estrella tan odiada como querida decidió bailarle el agua a Warner Bros. para participar en un espectáculo de animales gigantes sin ninguna lógica ni intención. "Proyecto Rampage" no es una nueva adaptación de videojuego al cine, porque hay tan poco del título de 1986, que resultaría obsceno meter a Midway Games en esto. El estudio, autoconsciente de lo que tenía entre manos, deja a Brad Prey hacer y deshacer a su gusto, logrando un resultado insultante y desagradable, pero visualmente placentero.

Los tráileres, el póster, y el director no engañaban. Aquel responsable del esperpento llamado "San Andrés" vuelve a sacar su cuestionable calidad cinematográfica con una reinterpretación torticera de la historia del material original en el que se basa. Consciente de la presencia de La Roca en pantalla, decide dejar todo el peso de la película sobre sus hombros, concediéndose la libertad de llenar la trama de inconsistencias que solo sirven como vehículo para llegar a lo único pasable de todo el metraje. Pero para alcanzar ese momento, Warner Bros. dispone un camino lleno de piedras, gorilas, cocodrilos, y lobos voladores.

Davis Okoye (Dwayne Johnson), es un biólogo especializado en primates y retirado soldado, que trabaja en una reserva de animales cuidando de sus amigos. De entre ellos es George, un gorila albino, el que tiene mayor importancia en su vida. A él le ha enseñado a hablar mediante el lenguaje de signos, dotándolo de un carácter humano muy afable. Sin embargo, el contacto del animal con un patógeno proveniente de un experimento fallido en una estación espacial, lo convertirá en una máquina descontrolada de matar. Junto a él, un lobo gris llamado Ralph, y una cocodrilo americana llamada Lizzie, correrán hacia la ciudad de Chicago atraídos por una señal de aquellos que les infectaron.

Hay un momento en la película en el que Dwayne Johnson -me referiré él por su nombre porque se interpreta a sí mismo- recibe una disparo de bala. A los pocos minutos, está corriendo y pegándose con animales gigantes. Eso es "Proyecto Rampage", una excusa de dos horas para lanzar fuegos artificiales, y ni siquiera hacerlo en el momento adecuado. Porque el mayor interés de la cinta es lo que se puede ver en los tráileres, y eso tarda mucho, muchísimo en aparecer. Todo lo que sufrimos antes es una trama sin ningún sentido y repleta de personajes cliché, diálogos absurdos, e incoherencias constantes. Amén de esos villanos maniqueos que toman decisiones de borrachos y parecen buscar la muerte a cada paso. A Brad Prey le da igual todo, lo único que le importa es destacar en el Kaiju Eiga -subgénero de monstruos-, y crear una Buddy Movie a la altura.

Rampage critica

Los dos únicos aciertos en la diana destacables son las escenas de acción, y la relación entre Johnson y su amigo. Estos últimos protagonizan momentos realmente emotivos que te sumergen en el valle inquietante sin importar demasiado, y que aportan el elemento pausado de una historia insulsa. Porque aunque Brey intenta crear un contexto interesante para la acción, fracasa estrepitosamente. Ni la Doctora Caldwell (Naomie Harris), ni Claire Wyden (Malin Ákerman), ni siquiera Jeffrey Dean Morgan, logran levantar un guion mediocre, que en algunos momentos llega a dar hasta vergüenza ajena. Pero nada de eso tiene importancia. "Proyecto Rampage" está aquí por los monstruos.

Cada plano, escenario, y tonalidad brilla de manera bastante sorprendente. Jaron Presant derrocha todo su talento con una fotografía que encuentra grandes paralelismos con los grises de "Looper". En esta ocasión, opta por un cromatismo más marrón que aporta esa sensación de apocalípsis que busca la historia. Por encima incluso de esto sin embargo, encontramos los efectos especiales. Warner Bros. se ha gastado 120 millones de dólares en hacer esta película, y muy probablemente gran parte de ellos se han ido destinados a la creación de las tres bestias. Tanto George, como el cocodrilo, y el lobo, son de lo más espectacular que ha dado a luz el cine en lo que llevamos de año. Cada una de sus escenas es tan épica como cabría esperar, y nos regalan un clímax final apoteósico que logra salvar ligeramente el amargor previo.

En definitiva, "Proyecto Rampage" es una historia de telefilm de media tarde envuelta por un papel de regalo dorado. Esta probablemente quede registrada como una de las peores películas de Johnson, y probablemente también engorde el récord del actor. Y es que, aunque el resultado final esté notablemente por debajo del nivel medio del blockbuster, sigue consiguiendo divertir de manera suficiente como para salvar la taquilla. Al fin y al cabo ese es el cine de La Roca, y eso es lo que cualquiera a buscaría en una película con un mono gigante en su póster. Aunque suene paradójico, el ex luchador de wrestling ha conseguido romper la maldición de las adaptaciones con una propuesta que no intenta adaptar nada, pero sí divertir.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Cómo ver 'Flow, un mundo que salvar' en streaming: ya está disponible en esta plataforma una joya de la animación

¿Por qué 'Flow, un mundo que salvar' fue una de las mejores películas de animación de 2024?

0

¿Habrá más 'Destino final'? Qué sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'

¿Habrá 'Destino final 7'? Esto es lo que sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'

0

No hay freno para Marvel: 'Vengadores: Doomsday' es el comienzo de todavía más estrenos

Marvel es consciente de la fatiga, pero no va a dejar de producir cine

0

El número 1138 aparece escondido en casi todas las películas de 'Star Wars': ¿qué significa?

Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars

0

Cuándo se estrena 'Fuera de pista 2' en Netflix: Todos los detalles, incluyendo fecha, sinopsis y reparto

¿Quién había pedido una secuela de 'Fuera de pista', una comedia sueca que llegó a Netflix en 2022 y que pocos recuerdan a día de hoy? Protagonizada por Katia Winter y Leif Andrée, esta película anunció sorprendentemente una secuela, por lo que en Suecia debió de ser un éxito. Y estamos a pocos días de […]

0

Así es la nueva vida de las hermanas Olsen tras decir adiós al cine: este es su nuevo trabajo

Las hermanas Olsen decidieron centrarse en su carrera como diseñadoras de moda

0

Cuándo se estrena Thunderbolts en Disney+: Fecha esperada

La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.

0

Saga Alien: Orden cronológico y de estreno de todas las películas

Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia

0