Los problemas de producción sirvieron de advertencia para lo que estaba por llegar. La historia de "Hellboy" ha sido la de una muerte predestinada. Desde los rumores de abandono de David Harbour en pleno rodaje, a las malas críticas recibidas en los pases de prensa, y en último momento, a la censura del metraje en España. Todo terminó conduciendo al reboot de Neil Marshal al ostracismo más absoluto.
Una situación que Milla Jovovich se negaba a aceptar hace unas semanas por la crueldad de la prensa en Estados Unidos, y que ahora el propio Harbour reconoce (con mesura) en una reveladora entrevista concedida a Digital Spy. ¿Está de acuerdo el actor con todo lo que se ha dicho sobre la adaptación del personaje de Mike Mignola?
"Dimos lo mejor de nosotros, pero hay muchas voces que intervienen en estas cosas y que no permiten que siempre funcione", confesaba sobre todo lo extracinematográfico que rodeó al desarrollo. "Hice todo lo que pude y me siento orgulloso de ello, pero en última instancia no tuve el control de muchas de esas cosas".

Harbour sin embargo está más preocupado por la situación actual del género. No por el caso particular de "Hellboy", sino por la homogeneidad propiciada por Disney. "El problema que tengo con las películas de cómics hoy en día es que -resultado del poder de Marvel-, son como el chocolate, como un sabor", explicaba. "Todo el mundo dice que el chocolate está rico y que estos tipos fabrican el mejor. Así que cuando juzgas las películas piensas; 'bueno, no está tan chocolateado como esto, esto no sabe a chocolate en absoluto'".
Sí, el peor enemigo del demonio rojo es el chocolate, es decir, las normas no escritas que ha creado la competencia. "Quiero un mundo donde haya más sabores que sólo comparaciones con el chocolate. Y así, visto desde el espectro del chocolate, a 'Hellboy' le va muy mal". La estrella no obstante no esquiva la pelota, y reconoce los errores del metraje.
"Dicho esto, la película también tiene grandes problemas", admitía. "Creo que alquilada o como película que ves en un avión, pensarías; '¡es muy divertida!' porque lo es, y creo que fue tratada de forma injusta como resultado de estas comparaciones'".
¿Es "Hellboy" un guilty pleasure? Teniendo en cuenta lo personal y ambiguo del término, se podría decir que sí. Lo cierto es que valorando la película desde un enfoque comercial, el trabajo de Marshall sale perdiendo en todos sus aspectos. Tanto Rotten Tomatoes como los fans ya sentaron sentencia a una adaptación que pasará al olvido cercenando la posibilidad de la secuela prometida en sus últimas escenas.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa