Dejar el mundo atrás: ¿Cómo de real es el apocalipsis de la película? ¿Podría suceder en 2024?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Dejar el Mundo Atrás

Dejar el mundo atrás: ¿Cómo de real es el apocalipsis de la película? ¿Podría suceder en 2024?

Esta inquietante premisa podría ser mucho más realista de lo que parece en la cinta

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dejar el mundo atrás
  • Fecha de estreno: 8 de diciembre de 2023
  • Género: Thriller, intriga, drama
  • Productora: Esmail Corp, Netflix, Red Om Films, Higher Ground Productions
  • Distribuidora: Netflix
  • Director: Sam Esmail
  • Guionista: Sam Esmail

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

En el thriller distópico Dejar el mundo atrás de Sam Esmail, el ciberterrorismo se presenta como una fuerza desestabilizadora capaz de sumir a una nación moderna en el caos. La película, disponible en Netflix y protagonizada por Mahershala Ali, nos lleva a través de un escalofriante escenario en el que Estados Unidos se ve afectado por desastres masivos coordinados que incluyen el apagón de todas las formas de comunicación nacional.

¿Cómo de realista es este apocalipsis?

El creador de la famosa serie Mr. Robot, Esmail, pinta un retrato inquietantemente verosímil de cómo el ciberterrorismo puede desmantelar una potencia moderna. La trama se desarrolla en un mundo donde Internet, los medios televisivos y los satélites estadounidenses se apagan, sumiendo a los personajes y al público en una lucha por comprender lo que está ocurriendo.

El filme culmina en un final que deja numerosas preguntas sin respuesta, reflejando la intención del director de provocar la misma frustración en el espectador que experimentan los personajes. Este enigma aparentemente sin solución arroja luz sobre la creciente dependencia de la sociedad estadounidense de la tecnología, cuestionando cómo reaccionaríamos ante un escenario apocalíptico en el que no podamos contar con ella.

La verdad sobre lo sucedido

dejar el mundo atras
El colapso total en la película fuerza a las víctimas a enfrentarse al mundo sin sus herramientas más importantes.

La película introduce una teoría de tres pasos pronunciada por el personaje G. H. Scott, interpretado por Mahershala Ali, quien revela la cruda verdad detrás de los desastres masivos. El primer paso implica el aislamiento, cerrando todos los métodos de comunicación y transporte. El segundo paso es el caos sincronizado, caracterizado por ruidos misteriosos y panfletos que difunden desinformación. El tercer paso es la guerra civil, donde la población se enfrenta entre sí sin un enemigo claro.

G. H. basa su teoría en la experiencia en el sector de defensa nacional y señala que un acto de ciberterrorismo altamente sofisticado podría ser el punto de partida para este proceso de tres pasos. Esto no es pura especulación, ya que incidentes como el ciberataque contra Ucrania en 2015 demuestran la vulnerabilidad de las infraestructuras modernas. 

Casos reales en la historia del mundo

Three Mile Island
Este desastre nuclear podría haber tenido consecuencias irreparables.

La película hace referencia a varios eventos de la vida real, como el incidente de Three Mile Island en 1979, donde la fusión nuclear amenazó con cambios irreversibles en la vida en Estados Unidos. Además, también se mencionan casos de malware, como el "Love You Bug" de 2000, para ilustrar cómo los desastres cibernéticos han evolucionado. Este tipo de problemas terminaron solucionándose, pero podrían haber tenido consecuencias devastadoras en la sociedad.

Obama, una persona clave en la producción

Por último, el expresidente Barack Obama fue productor ejecutivo de la película y aportó notas sobre la precisión de la catástrofe representada. Su implicación sugiere que hay elementos de la realidad en esta distopía, ya que tuvo años de experiencia al mando de Estados Unidos. De este modo, aunque la película es efectiva como una historia con moraleja, su mensaje sobre la vulnerabilidad ante amenazas cibernéticas masivas nos invita a reflexionar sobre la necesidad de proteger nuestras infraestructuras en un mundo cada vez más interconectado. 

Aunque el apocalipsis de Dejar el mundo atrás pueda parecer distante, su base en eventos reales subraya la importancia de estar preparados para lo inesperado en un futuro cercano. Debido a que la mayoría de los “desastres” que implican el colapso en la cinta son muy posibles en el caso de que se lleven a cabo este tipo de ataques, queda bastante claro que este tipo de apocalipsis podría suceder en cualquier momento.

Contenido relacionado con Dejar el mundo atrás

Etiquetado en :

Dejar el mundo atrás Netfix

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

Los cameos inolvidables de la saga Torrente

Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.

El día que Alejandro Amenábar dirigió a Nicole Kidman… sin hablar inglés fluido

Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional

Las 3 películas de ciencia ficción más rompedoras en Filmin

Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar

4 películas de autor españolas para pensar

Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad

¿Cuándo volverán Los Cuatro Fantásticos al Universo Cinematográfico de Marvel tras 'Primeros pasos'?

Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?

¿Cuántas escenas poscréditos tiene Los Cuatro Fantásticos: Los Primeros Pasos?

Los Cuatro Fantástico, como buena película de Marvel, nos deja con más de una sorpresita posterior a sus créditos

Confirmado: Esto es lo que pasará con Marvel después de 'Vengadores: Secret Wars'

Marvel toma cartas en el asunto: quiere renovar el Universo Cinematográfico con reboots

0

Las películas que más han ganado premios Goya en la historia del cine español

Películas que hicieron historia en el cine español por su excelencia

Tres joyas del género thriller que puedes ver en HBO Max

Tres thrillers imperdibles en HBO Max que te atraparán con misterio, tensión y giros inesperados

"Con elegancia y sin rencores": Así reaccionó Henry Cavill al adiós como Superman, según James Gunn

El director James Gunn elogió la actitud de Henry Cavill tras ser reemplazado como Superman, calificando su respuesta como un verdadero ejemplo de profesionalismo

Wind Breaker: La película live-action del anime ya tiene fecha de estreno y tráiler oficial

El live-action de Wind Breaker debutará antes de que finalice el presente 2025