Dejar el mundo atrás: ¿Cómo de real es el apocalipsis de la película? ¿Podría suceder en 2024?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Dejar el Mundo Atrás

Dejar el mundo atrás: ¿Cómo de real es el apocalipsis de la película? ¿Podría suceder en 2024?

Esta inquietante premisa podría ser mucho más realista de lo que parece en la cinta

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dejar el mundo atrás
  • Fecha de estreno: 8 de diciembre de 2023
  • Género: Thriller, intriga, drama
  • Productora: Esmail Corp, Netflix, Red Om Films, Higher Ground Productions
  • Distribuidora: Netflix
  • Director: Sam Esmail
  • Guionista: Sam Esmail

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

En el thriller distópico Dejar el mundo atrás de Sam Esmail, el ciberterrorismo se presenta como una fuerza desestabilizadora capaz de sumir a una nación moderna en el caos. La película, disponible en Netflix y protagonizada por Mahershala Ali, nos lleva a través de un escalofriante escenario en el que Estados Unidos se ve afectado por desastres masivos coordinados que incluyen el apagón de todas las formas de comunicación nacional.

¿Cómo de realista es este apocalipsis?

El creador de la famosa serie Mr. Robot, Esmail, pinta un retrato inquietantemente verosímil de cómo el ciberterrorismo puede desmantelar una potencia moderna. La trama se desarrolla en un mundo donde Internet, los medios televisivos y los satélites estadounidenses se apagan, sumiendo a los personajes y al público en una lucha por comprender lo que está ocurriendo.

El filme culmina en un final que deja numerosas preguntas sin respuesta, reflejando la intención del director de provocar la misma frustración en el espectador que experimentan los personajes. Este enigma aparentemente sin solución arroja luz sobre la creciente dependencia de la sociedad estadounidense de la tecnología, cuestionando cómo reaccionaríamos ante un escenario apocalíptico en el que no podamos contar con ella.

La verdad sobre lo sucedido

dejar el mundo atras
El colapso total en la película fuerza a las víctimas a enfrentarse al mundo sin sus herramientas más importantes.

La película introduce una teoría de tres pasos pronunciada por el personaje G. H. Scott, interpretado por Mahershala Ali, quien revela la cruda verdad detrás de los desastres masivos. El primer paso implica el aislamiento, cerrando todos los métodos de comunicación y transporte. El segundo paso es el caos sincronizado, caracterizado por ruidos misteriosos y panfletos que difunden desinformación. El tercer paso es la guerra civil, donde la población se enfrenta entre sí sin un enemigo claro.

G. H. basa su teoría en la experiencia en el sector de defensa nacional y señala que un acto de ciberterrorismo altamente sofisticado podría ser el punto de partida para este proceso de tres pasos. Esto no es pura especulación, ya que incidentes como el ciberataque contra Ucrania en 2015 demuestran la vulnerabilidad de las infraestructuras modernas. 

Casos reales en la historia del mundo

Three Mile Island
Este desastre nuclear podría haber tenido consecuencias irreparables.

La película hace referencia a varios eventos de la vida real, como el incidente de Three Mile Island en 1979, donde la fusión nuclear amenazó con cambios irreversibles en la vida en Estados Unidos. Además, también se mencionan casos de malware, como el "Love You Bug" de 2000, para ilustrar cómo los desastres cibernéticos han evolucionado. Este tipo de problemas terminaron solucionándose, pero podrían haber tenido consecuencias devastadoras en la sociedad.

Obama, una persona clave en la producción

Por último, el expresidente Barack Obama fue productor ejecutivo de la película y aportó notas sobre la precisión de la catástrofe representada. Su implicación sugiere que hay elementos de la realidad en esta distopía, ya que tuvo años de experiencia al mando de Estados Unidos. De este modo, aunque la película es efectiva como una historia con moraleja, su mensaje sobre la vulnerabilidad ante amenazas cibernéticas masivas nos invita a reflexionar sobre la necesidad de proteger nuestras infraestructuras en un mundo cada vez más interconectado. 

Aunque el apocalipsis de Dejar el mundo atrás pueda parecer distante, su base en eventos reales subraya la importancia de estar preparados para lo inesperado en un futuro cercano. Debido a que la mayoría de los “desastres” que implican el colapso en la cinta son muy posibles en el caso de que se lleven a cabo este tipo de ataques, queda bastante claro que este tipo de apocalipsis podría suceder en cualquier momento.

Contenido relacionado con Dejar el mundo atrás

Etiquetado en :

Dejar el mundo atrás Netfix

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

La historia real de Mark Kerr, el luchador que ha inspirado 'The Smashing Machine', el último fracaso de Dwayne Johnson

'The Smashing Machine' es una película que nos regala una de las mejores interpretaciones de Dwayne Johnson

0

Los fans de 'Predator' están cabreados: su próxima película ha dejado de ser exclusivamente para adultos

'Predator' es una saga caracterizada por ser para adultos: su próxima película está categorizada como PG-13

0

Te quedan apenas 72 horas para ver en Prime Video esta notable película de ciencia ficción con un Brad Pitt deslumbrante

'Ad Astra' es una notable película de ciencia ficción que pasó algo desapercibida en su momento

0

Spider-Man 4 podría ser real: Kirsten Dunst confirma su interés en volver con Tobey Maguire

Kirsten Dunst comparte una idea de cara a una hipotética 'Spider-Man 4'

0

Las 5 peores terceras partes que arruinaron grandes sagas del cine

Descubre las 5 terceras partes que decepcionaron a los fans y hundieron conocidas sagas del cine.

Elizabeth Olsen reconoce algo que muchos fans sienten: “estamos agotados” de tantos superheroes

Aunque también admite que le gustaría explotar más tramas de los cómics en el MCU

¡Bombazo! Nueva película de los Simpson para 2027. Esto es todo lo que sabemos

Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film

Así fue el tremendo patinazo de la Comic-Con Málaga con la proyección de Toy Story

La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había

Arnold Schwarzenegger convierte la Comic-Con Málaga en una masterclass de vida con momentos que pasarán a la historia

El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional

Los fans están muy cabreados con la Comic-Con de Málaga 2025: colas interminables, precios desorbitados y organización cuestionable

La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas