Dejar el mundo atrás: ¿Cómo de real es el apocalipsis de la película? ¿Podría suceder en 2024?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Dejar el Mundo Atrás

Dejar el mundo atrás: ¿Cómo de real es el apocalipsis de la película? ¿Podría suceder en 2024?

Esta inquietante premisa podría ser mucho más realista de lo que parece en la cinta

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dejar el mundo atrás
  • Fecha de estreno: 8 de diciembre de 2023
  • Género: Thriller, intriga, drama
  • Productora: Esmail Corp, Netflix, Red Om Films, Higher Ground Productions
  • Distribuidora: Netflix
  • Director: Sam Esmail
  • Guionista: Sam Esmail

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

En el thriller distópico Dejar el mundo atrás de Sam Esmail, el ciberterrorismo se presenta como una fuerza desestabilizadora capaz de sumir a una nación moderna en el caos. La película, disponible en Netflix y protagonizada por Mahershala Ali, nos lleva a través de un escalofriante escenario en el que Estados Unidos se ve afectado por desastres masivos coordinados que incluyen el apagón de todas las formas de comunicación nacional.

¿Cómo de realista es este apocalipsis?

El creador de la famosa serie Mr. Robot, Esmail, pinta un retrato inquietantemente verosímil de cómo el ciberterrorismo puede desmantelar una potencia moderna. La trama se desarrolla en un mundo donde Internet, los medios televisivos y los satélites estadounidenses se apagan, sumiendo a los personajes y al público en una lucha por comprender lo que está ocurriendo.

El filme culmina en un final que deja numerosas preguntas sin respuesta, reflejando la intención del director de provocar la misma frustración en el espectador que experimentan los personajes. Este enigma aparentemente sin solución arroja luz sobre la creciente dependencia de la sociedad estadounidense de la tecnología, cuestionando cómo reaccionaríamos ante un escenario apocalíptico en el que no podamos contar con ella.

La verdad sobre lo sucedido

dejar el mundo atras
El colapso total en la película fuerza a las víctimas a enfrentarse al mundo sin sus herramientas más importantes.

La película introduce una teoría de tres pasos pronunciada por el personaje G. H. Scott, interpretado por Mahershala Ali, quien revela la cruda verdad detrás de los desastres masivos. El primer paso implica el aislamiento, cerrando todos los métodos de comunicación y transporte. El segundo paso es el caos sincronizado, caracterizado por ruidos misteriosos y panfletos que difunden desinformación. El tercer paso es la guerra civil, donde la población se enfrenta entre sí sin un enemigo claro.

G. H. basa su teoría en la experiencia en el sector de defensa nacional y señala que un acto de ciberterrorismo altamente sofisticado podría ser el punto de partida para este proceso de tres pasos. Esto no es pura especulación, ya que incidentes como el ciberataque contra Ucrania en 2015 demuestran la vulnerabilidad de las infraestructuras modernas. 

Casos reales en la historia del mundo

Three Mile Island
Este desastre nuclear podría haber tenido consecuencias irreparables.

La película hace referencia a varios eventos de la vida real, como el incidente de Three Mile Island en 1979, donde la fusión nuclear amenazó con cambios irreversibles en la vida en Estados Unidos. Además, también se mencionan casos de malware, como el "Love You Bug" de 2000, para ilustrar cómo los desastres cibernéticos han evolucionado. Este tipo de problemas terminaron solucionándose, pero podrían haber tenido consecuencias devastadoras en la sociedad.

Obama, una persona clave en la producción

Por último, el expresidente Barack Obama fue productor ejecutivo de la película y aportó notas sobre la precisión de la catástrofe representada. Su implicación sugiere que hay elementos de la realidad en esta distopía, ya que tuvo años de experiencia al mando de Estados Unidos. De este modo, aunque la película es efectiva como una historia con moraleja, su mensaje sobre la vulnerabilidad ante amenazas cibernéticas masivas nos invita a reflexionar sobre la necesidad de proteger nuestras infraestructuras en un mundo cada vez más interconectado. 

Aunque el apocalipsis de Dejar el mundo atrás pueda parecer distante, su base en eventos reales subraya la importancia de estar preparados para lo inesperado en un futuro cercano. Debido a que la mayoría de los “desastres” que implican el colapso en la cinta son muy posibles en el caso de que se lleven a cabo este tipo de ataques, queda bastante claro que este tipo de apocalipsis podría suceder en cualquier momento.

Contenido relacionado con Dejar el mundo atrás

Etiquetado en :

Dejar el mundo atrás Netfix

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

Aquí están los primeros vídeos de la película de The Legend of Zelda durante su rodaje, con princesa y Link incluidos

Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.

El mayor fracaso de Tom Cruise que ahora es un tesoro oculto… y lo puedes ver gratis en Pluto TV

¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]

0

Si te gustó 'Predator: Badlands', esta otra película de la saga no era tan mala y la tienes en Disney+

'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]

0

Los mejores estrenos de cine del fin de semana: 5 novedades imprescindibles del 14 al 16 de noviembre

'Ahora me ves 3' y 'Todos los lados de la cama', dos de los estrenos más potentes de la semana en cines

0

El nuevo tráiler de Super Mario Galaxy: La Película en español deslumbra con Bowser, Bowsy y Estela

Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo

Está en el Top 10 de Netflix, pero esta película romántica danesa es una auténtica pérdida de tiempo

'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta

0

5 películas y contando: la franquicia española de Netflix que domina la plataforma

'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa

0

Pixar lanza el primer teaster de Toy Story 5 con fecha y no habrá que esperar mucho: ¿se acabó la era de los juguetes?

La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta

Anunciado nuevo Nintendo Direct para esta semana centrado en Super Mario Galaxy: La Película

Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje

Ya tienes en Prime Video una de las mejores comedias españolas de 2025: casi nadie la vio en cines

'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'

0