Disney consideró al director de Aladdin para salvar el reboot de Piratas del Caribe
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Disney consideró al director de Aladdin para salvar el reboot de Piratas del Caribe

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Sin su icono más reconocible, con una mala imagen arrastrada desde hace ya varios años, y la ausencia de guionista a última hora, Disney parece tener sujeto el reboot de Piratas del Caribe de una fina cuerda. Hace escasas horas Rhett Reese y Paul Wernick decidían bajarse del barco dejando el proyecto completamente huérfano, y de paso cortando todo el trabajo de exploración y sondeo que estaba llevado el estudio.

¿Quién querría sentarse en la silla de dirección de una película tan complicada como esta? Disney lleva ya algún tiempo intentando encontrar la respuesta a esa pregunta, y de acuerdo al periodista Justin Kroll, de haber sido por las noticias de última hora, podría haberla encontrado. Según revela el reportero de Variety a través de fuentes cercanas a la producción, el director del live-action de "Aladdín" estaba bajo el radar del estudio para liderar el reboot.

"Escuché casi inmediatamente [después de la salida de los guionistas] que Guy Ritchie era la primera opción de múltiples fuentes para asumir el cargo de director", explicaba. "Terminó descartándose, pero siempre tuve la sensación de que se debió más a que el estudio no quería demasiado el proyecto, que a la participación real del director."

Si bien Piratas del Caribe seguirá a la deriva por el momento, este rumor apunta a buenas noticias para la adaptación de "Aladdín". Y es que aunque la película todavía tiene varios meses por delante antes de su estreno, que Disney se planteara confiar en Ritchie para liderar el reboot de los piratas no es sino un indicativo de que están contentos con su trabajo.

Un futuro menos prometedor parece tener ahora Piratas del Caribe. La salida de Depp del reboot le ahorrará a la compañía hasta 90 millones de dólares, pero quizás eso no sea suficiente para lograr revivir la saga. Durante las primeras semanas posteriores al anuncio, Bailey confesaba querer “volver a componer punk rock para los piratas”, pero con el inicio del nuevo año las esperanzas del productor se han ido desvaneciendo.

Aunque no se conocen las causas de la salida de Reese y Wernick, teniendo en cuenta el prestigio de la franquicia -a pesar de estar venida a menos-, cabe pensar que la situación del estudio en torno al proyecto no es la más adecuada. A Disney se le amontonan las producciones, y con el lanzamiento de su nueva plataforma a la vuelta de la esquina, no parece que Piratas del caribe esté entre sus prioridades.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Quién es Benjamin Evan Ainsworth, el actor que interpretará a Link en la película de Zelda: edad, origen y trayectoria

Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha

Se acabó el misterio: estos son los actores elegidos para dar vida a Zelda y Link en su salto al cine

Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto