Ha pasado ya casi una década desde que los de Burbank abrieran el cajón de la nostalgia, y con cada año que transcurre, la temida pregunta se va haciendo más y más palpable. ¿Se podrá seguir haciendo live-action de forma infinita? La librería de clásicos animados no es interminable, y con cada paso dado, Disney se aproxima al contexto en el que tendrá que buscar otras soluciones creativas para sus proyectos. Algo que el mismo Alan Horn tiene muy claro en su día a día.
Y es que sí, cintas como "Aladdín" o "El Rey León" han sido verdaderos éxitos comerciales que han marcado un antes y un después en la taquilla internacional. Pero tras "Mulán", "La Sirenita", "Cruella", "El Jorobado de Notre Dame", y la rumoreada "Hércules", a la compañía se le empezarán a terminar las bazas para seguir rascando enconómicamente de ese sentimiento tan poderoso que infunde entre la audiencia.
"No hay duda de que, en algún momento, nos vamos a quedar sin películas como Aladdín o El Rey León", confesaba el directivo de Disney en una mesa redonda organizada por The Hollywood Reporter. "Hemos dado un paso más allá de estas; Maléfica está por encima de La Bella Durmiente, y Cruella (2021) está un paso por delante de los 101 dálmatas, sí. Pero no hay duda de que es un universo finito."
¿Cuál será la respuesta del estudio ante tal limitación? Horn no daba una respuesta, porque por el momento no la hay. Siguiendo el ritmo de estrenos, los live-action podrían seguir llenando las salas de cine durante al menos una década más. Ahora bien, tras eso, Disney se vería obligada a tomar una complicada decisión: abandonar la seguridad de los clásicos para tejer ideas animadas originales, o empezar a adaptar las secuelas de esas mismas películas pasadas.
Hace ya algunas semanas el director de "Aladdín" incitó todo tipo de habladurías al insinuar la posibilidad de una secuela inspirada en la propia continuación del clásico. Si esa es la salida que la compañía finalmente termina adoptando, la vida de las adaptaciones live-action podría alargarse durante varias décadas más. La incógnita quedaría en el posible daño a la marca.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa