La marca intocable, infalible, venerada, se tropezaba como nunca antes lo había hecho. El fracaso de "Han Solo" invitaba a Disney a replantear toda una estrategia comercial que pasaba por explotar al máximo Star Wars, con una película en salas al año. Con la muerte de la Antología, no solo algunos spin-offs se fueron a la papelera -Lando, Boba Fett, Qu'i Ra-, sino que los ejecutivos de la compañía decidieron hacer autorreflexión. ¿Debía pasar todo por cine? ¿Debía conquistarse cada Navidad? Las respuestas fueron dibujando un nuevo paradigma en la franquicia.
Esta misma semana, el propio Bob Iger vuelve de nuevo a la postura que se tomó entonces, y que ahora determinará el futuro del universo galáctico. "Ya he dicho públicamente que creo que hicimos y estrenamos demasiadas películas de Star Wars en un corto período de tiempo", confesaba el CEO de Disney en una entrevista para BBC Radio. Eso sí, el presidente no comparte los calificativos tan agresivos que han recibido los proyectos causantes del cambio comercial.
"No he dicho que fueran decepcionantes en absoluto. No he dicho que esté decepcionado por el rendimiento que ofrecieron", matizaba mirando especialmente a la cinta protagonizada por Alden Eldenreich. "Creo que hay algo muy especial en una película de Star Wars, y menos es más". Pocos disparos, pero una gran precisión. Con el final de la Saga Skywalker, tanto Lucasfilm como Disney dejarán respirar algo a la marca.
"Star Wars: El Ascenso de Skywalker" marcará un punto de inflexión en la gran pantalla, mientras las historias de la franquicia continúan llegando a través de Disney+. Esa diversificación de medios permitirá al estudio experimentar más, saturar menos, y soportar una presión mucho menos intensa de lo que venía siendo habitual durante las últimas décadas. Eso sí, no será hasta 2022 cuando se ponga prueba la efectividad de la estrategia.
Mientras tanto los fans podrán deleitarse con "The Mandalorian", con la lejana "Cassian Andor", y sí, también con "Obi-Wan"; un proyecto que fue precisamente rescatado de esa limpieza realizada sobre la ya extinta Antología. Seguirá habiendo mucho Star Wars, pero lo habrá de más colores y sabores.
CONTENIDO RELACIONADO
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad
Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?