A Universal no le costó más de dos películas despegarse del asfalto y la fórmula reciclada que dio vida a la franquicia, para adherirse a un pastiche de explosiones y testosterona de caducidad ilimitada. Desde entonces "Fast and Furious" ha estado superándose a sí misma una y otra vez; regalando escenas más complejas, abrazando con más fervor el peligro, y intensificando con más y más valentía la suspensión de la incredulidad. La última entrega principal jugaba con submarinos, grandes persecuciones y resoluciones imposibles. Pero eso no es más que la punta del iceberg de las posibilidades de la saga.
En una reciente entrevista para Polygon, el guionista Chris Morgan -responsable a nivel narrativo del universo desde "Tokyo Dirft"- salía al paso resaltando la importancia de las físicas en la franquicia. "Tengo un regulador interno para todo esto", confesaba. "Soy un gran fan de la acción y también me encanta la física. Creo que el límite para mí pasa por inclinarnos hacia la física sin romperla nunca. ¿Cómo se determina eso? Bueno, para mí, mientras estás viendo la película y la secuencia de acción, ¿ocurre algo que es tan físicamente imposible o absurdo que rompe la creencia del espectador? Que de repente ya no puedes disfrutar de la cinta y que no te importen los personajes debido a esa rotura".
Hace ya más de un año el director F. Gary Gray se sostenía en esta misma filosofía para abrir las puertas a una posible salida al espacio exterior con un “nunca digas nunca”. Morgan apuntaba hacia la misma dirección sin hace mención exacta al viaje cósmico, pero sí insinuando la capacidad de llegar hasta él. “Yo diría que nada está fuera de los límites siempre y cuando podamos mantener a la audiencia ocupada”, y concluía: "Nada hay nada descartado, absolutamente nada. Sólo tiene que ser genial y tiene que ser bueno. Esa es la cuestión."
Universal es consciente de la libertad que le proporciona la locura inherente a "Fast and Furious" y durante los últimos meses se ha sabido aprovechar de ella tejiendo una promoción de "Hobbs and Shaw" fuera de todo límite. ¿Ver a la pareja Johson-Statham sujetando un helicóptero en marcha con sus propias manos? El spin-off que llegará a las salas la próxima semana podría ser la base de ese despegue espacial que ahora proyectan los responsables de la franquicia.
CONTENIDO RELACIONADO
Scott Derrickson no abandona el terror en una propuesta que se estrena en San vaLENTÍN
Estando ya disponible en otros países, sabemos cuántas escenas post-créditos tiene lo nuevo de 'Capitán América'
'Ártico' es una película de supervivencia muy interesante, con una brutal interpretación de Mikkelsen
'Te estoy amando locamente', una película LGBTIQ+ educativa que debe llegar a los institutos
La película llegará justo a tiempo para celebrar San Valentín
La antítesis de los Oscar 2025, los premios Razzie, reconocen a Joker, Borderlands o Madame Web como lo peor de 2024