Tras dos películas con total libertad, y unas cuantas críticas por parte de los fans, Zack Snyder llegaba a "Justice League" en una situación muy complicada. Las presiones de Warner Bros. durante toda la producción del crossover fueron constantes, y con la su salida a mitad del rodaje, el estudio vio vía libre para modificar su trabajo. La llegada de Joss Whedon terminó suponiendo un cambio casi completo del metraje original, y aunque el nombre de Snyder permaneció en los créditos, lo proyectado en pantalla poco tenía de su particular estilo. No es de extrañar que ni el propio director haya querido ver la versión final de la película, y que ahora su propio hijo salga en su defensa.
https://areajugones.sport.es/2017/11/24/mas-de-100-000-firmas-piden-el-corte-original-de-justice-league/
Con una taquilla más que comprometida en Estados Unidos, y una crítica totalmente dividida, "Justice League" no ha sido el revulsivo que esperaba la compañía tras los tropiezos de los últimos años. Sin embargo en esta ocasión parece que los fans más molestos no tienen las miradas puestas sobre Snyder, sino sobre la propia Warner Bros., que ahora tiene que decidir qué hacer con una gran cantidad de material eliminado, y la petición de muchos espectadores por ver lo que podría haber sido la cinta.
En un mensaje difundido a través de Vero vía (Heroic Hollywood), es el hijo del director, Jet Snyder, quien pone una losa más sobre la relación entre el estudio y su padre. Y es que, siguiendo las indirectas de los últimos días, Jet decide cargar con todo contra Warner Bros. con una idea bastante clara. "Ya hablando en serio, disfruté la película, aunque claramente no es lo que podría haber sido debido a la mediación de Warner Bros. y la comedia forzada", explica. "La duración fue mi mayor problema con la película, en unos eventos que deberían haber sido más largos. A pesar de todo sigue siendo una película divertida de ver y la recomendaría".
Jet comparte así la opinión de muchos fans, y respaldan la idea de la cuestionable calidad del montaje. En el pasado Snyder ya demostró ser un director con tendencia a películas muy largas, y en esta ocasión el estudio no quería volver a pasar por lo mismo. "Batman v Superman" terminó rondando las 3 horas de metraje, y gran parte de la crítica se ensañó con ello. Ahora el debate se traslada a la ética de una intromisión laboral en la visión de un autor sobre la obra que debía haber cambiado el rumbo del Universo Expandido DC.
CONTENIDO RELACIONADO
Películas que hicieron historia en el cine español por su excelencia
Tres thrillers imperdibles en HBO Max que te atraparán con misterio, tensión y giros inesperados
El director James Gunn elogió la actitud de Henry Cavill tras ser reemplazado como Superman, calificando su respuesta como un verdadero ejemplo de profesionalismo
El live-action de Wind Breaker debutará antes de que finalice el presente 2025
Ni España ni otros mercados europeos responden como esperábamos a 'Superman'
¿Habrá secuela de 'Sé lo que hicisteis el último verano' (2025)?
Entonces, ¿qué posibilidades reales hay de una secuela de 'Pitufos'?
Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha
¿Quién es Bo Bragason? ¿De dónde es y en qué la has visto antes?
Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica
Sin azúcar y sin alcohol desde hace décadas
Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez