Jon Watts ha querido centrarse en lo importante, en las consecuencias de "Vengadores: Endgame", y en la presentación del multiverso. Por eso "Spider-Man: Lejos de casa" contará con varias ausencias destacadas. Entre ellas las de El Buitre y su hija, pero también la de otros personajes de los cómics con potencial para aparecer en la gran pantalla.
Mientras el propio director aseguraba hace unos días que Miles Morales no aparecerá en la secuela, el productor Eric Carroll hacía lo propio el pasado verano en una visita de ciertos medios al set de rodaje, con nada más y nada menos que J. Jonah Jameson. Quien fuera jefe de Peter en el Daily Bugle en la trilogía de Sam Raimi faltará a la cita, por ahora.
"Sí, hemos hablado y pensado mucho sobre esos personajes, específicamente en referencia a esta película. Lo que queremos es asegurarnos de que los estamos [presentando] de una manera que no te hagan sentir un dejà vu", explicaba sobre el trabajo de los guionistas. "Tenemos un par de ideas, algunas de las cuales no puedo entrar a detallar porque son spoilers".

Carroll refleja un problema evidente entre los cómics y las nuevas tecnologías. Y es que no vale un "porque sí" para introducir al personaje. "Lo haríamos si tuviéramos una presentación para el Daily Bugle más allá del 'es tu periódico tradicional'". Y va más allá. "Ser un fotógrafo ya no es necesariamente una marca de distinción. Todos tenemos mejores cámaras en los bolsillos que las que la mayoría de la gente tenía hace diez años. Entonces, ¿cómo podemos llevar a Peter o a alguien a ese mundo sin que se sienta como si los niños realmente aspiraran a ser fotógrafos para el New York Times?"
Tanto "Spider-Man: Lejos de casa" como su precuela tienen un tono notablemente juvenil, que casa muy bien con las modas y tendencias de las generaciones actuales, pero que hace incompatible ciertos elementos de las viñetas. Y el periodismo fotográfico es una de ellas. ¿Está todavía el personaje demasiado blando para algo así? No hay que olvidar que Peter sigue en el instituto, y que todavía le quedan bastantes años por delante antes de salir al mercado laboral.
Hoy por hoy las preocupaciones de Marvel están más centradas en lidiar con los desajustes temporales del crossover, con cerrar la Fase 3 de forma satisfactoria, y con presentar el multiverso de la forma más óptima de cara a instaurar las bases de la futura Fase 4. Casi nada.
CONTENIDO RELACIONADO
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta
Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje
'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica