Han pasado más de 20 años desde que Hideaki Anno sorprendiera al mundo con su particular oda a la depresión, y aunque ahora Netflix recogerá el testigo devolviendo a los EVA todo su esplendor, las cosas no serán exactamente tal y cómo se recuerdan. "Neon Genesis Evangelion" volverá la próxima primavera a la plataforma de streaming tras pasar muchos años perdida en trifulcas de derechos. Lo hará con la mejor calidad, el sonido más perfeccionado de las ediciones domésticas más recientes, y todas las opciones de personalización que ofrece la plataforma de streaming. Sin embargo, hay un pero importante que matizar.
Tras al anuncio, muchos fans comenzaron a preguntarse si este regreso contaría con las voces originales que dieron vida al anime a principios de los 2000. La pregunta no era redundante, puesto que el factor nostalgia es importante en este reestreno. ¿La respuesta? Según informa Ramen Para Dos, el actor de doblaje Jorge Saudinós, conocido por ser la voz de Zorro Ronoa en España, anunció este viernes estar trabajando un nuevo doblaje, y prometió estar a la altura ya que se trata de una "gran responsabilidad".
Así pues Shinji y el resto de pilotos dejarán de lado las voces noventeras tan carismáticas, para abrazar lo que se espera que sea un doblaje tan bueno como el que Netflix ha depositado en todas sus series. Esto por supuesto no eliminará la posibilidad de acceder al contenido con el audio original en japonés, y subtítulos en español. No obstante que Netflix haya decidido invertir recursos para doblar "Neon Genesis Evangelion", es una muestra más de la importancia que tiene este estreno para la compañía.
La franquicia ha inspirado numerosos spin-off, merchandising y colaboraciones. Anno, el director del anime, fundó Studio Khara en 2006. Él y el estudio comenzaron a producir una nueva tetralogía de películas titulada Rebuild of Evangelion, que reinterpreta los eventos de la serie. Esta comenzó con “Evangelion: 1.0 You Are[Not] Alone” en 2007, seguido por “Evangelion: 2.0 You Can[Not] Advance” y “Evangelion: 3.0 You Can (Not) Redo” en 2009 y 2012, respectivamente. “Shin Evangelion Gekijō-ban :||| (Evangelion: 3.0+1.0)”, la película final, está actualmente en producción.
“AÑO 2015 D.C. Tokio 3 está siendo atacada por poderosas criaturas conocidas como los Ángeles. El protagonista, Shinji Ikari, es elegido para pilotar el Humanoid Decisive Weapon Evangelion, la única forma que la humanidad tiene para luchar contra los ángeles. La batalla por el destino de la humanidad comienza ahora. ¿Qué son exactamente los Ángeles? ¿Qué destino les espera a los jóvenes pilotos y a la propia humanidad?”
CONTENIDO RELACIONADO
El nuevo documental deportivo de Netflix arranca con una puntuación media de 1.5 y desata una nueva polémica con la afición del Valencia CF
¿Por qué 'Flow, un mundo que salvar' fue una de las mejores películas de animación de 2024?
¿Habrá 'Destino final 7'? Esto es lo que sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'
Marvel es consciente de la fatiga, pero no va a dejar de producir cine
¿Merece la pena ver 'Terror en la Antártida (Whiteout)' en Netflix?
Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars
¿Quién había pedido una secuela de 'Fuera de pista', una comedia sueca que llegó a Netflix en 2022 y que pocos recuerdan a día de hoy? Protagonizada por Katia Winter y Leif Andrée, esta película anunció sorprendentemente una secuela, por lo que en Suecia debió de ser un éxito. Y estamos a pocos días de […]
¿Qué es el 'grito de Wilhelm' vinculado a Star Wars?
'Wicked' llega en exclusiva a SkyShowtime el próximo 6 de julio de 2025
El detalle que revela la verdadera personalidad de Albus Dumbledore en Harry Potter
Las hermanas Olsen decidieron centrarse en su carrera como diseñadoras de moda
La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.