'El Señor de los Anillos': El élfico no fue creado al 100% por J.R.R. Tolkien
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

'El Señor de los Anillos': El élfico no fue creado al 100% por J.R.R. Tolkien

¿Quién es David Salo y cuál fue el papel de este conocido lingüista estadounidense en la creación del élfico?

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

¿Sabías que J.R.R. Tolkien no fue el único responsable de crear el élfico en ninguna de sus dos ramas? El sorprendente idioma del que somos testigos en 'El Señor de los Anillos' se divide en sindarin y quenya, y en el proceso de creación participó uno de los lingüistas estadounidenses más conocidos de todos los tiempos, David Solo.

De esta forma, es imposible asegurar que el élfico fuese creado al 100% por J.R.R. Tolkien porque se rodeó de un experto a la hora de dar forma a dos 'lenguas' de forma realista, como si hubieran existido siempre. ¡Te lo cuento!

J.R.R. Tolkien y la creación del élfico: El origen de una lengua mítica

El universo de J.R.R. Tolkien no solo destaca por sus personajes, trama o localizaciones, también por los intrincados idiomas que el autor desarrolló para aportar mayor autenticidad a la Tierra Media. Entre esos idiomas, los más conocidos son el sindarin y el quenya, las dos principales lenguas élficas que se hablan en 'El Señor de los Anillos'. Si bien Tolkien era filólogo y lingüista, su trabajo fue tan extenso y ambicioso que requirió apoyo para darle forma.

elfos

Es aquí donde entra en juego David Salo, un lingüista especializado en las lenguas de Tolkien. Si bien el autor británico sentó las bases del sindarin y el quenya, no los desarrolló por completo para su uso cotidiano o para ser empleados de forma fluida en una película. Aquí necesitaba ayuda y fue el mencionado lingüista el que expandió las lenguas élficas y otros idiomas del legendarium de Tolkien.

El trabajo de David Salo: Expandiendo las lenguas élficas y más allá

David Salo fue una pieza clave para dar vida a las lenguas que terminamos escuchando en las películas de 'El Señor de los Anillos'. No solo se limitó a utilizar las palabras y reglas de gramática que dejó por escrito en sus obras el propio Tolkien. Fue más allá y amplió el vocabulario, perfeccionando las estructuras gramaticales del sindarin y el quenya, basándose para ello en las notas y trabajos inéditos no publicados del autor británico y en los principios lingüísticos que este había establecido.

Además de su trabajo con las lenguas élficas, Salo tuvo que crear y definir otras lenguas apenas esbozadas por Tolkien, como el khuzdul (la lengua de los enanos) y la lengua negra de Mordor. Para conseguirlo, Salo construyó lo que hoy en día conocemos como 'neo-khuzul' y 'neo-lengua negra', expresiones modernas de aquella versión inicial que había creado Tolkien. De no haber sido por Salo probablemente no hubiéramos podido escuchar con claridad y fidelidad ninguna de estas lenguas en las películas de 'El Señor de los Anillos'.

La importancia del trabajo de Salo en 'El Señor de los Anillos'

De esta forma, si bien podemos decir que Tolkien es el creador indiscutible de las lenguas élficas y de otros idiomas que se hablan en la Tierra Media, no exagero si digo que David Salo fue imprescindible para que esos lenguajes puedan ser reconocidos hoy en día. Si no hubiera sido por el lingüista que ayudó a Tolkien a crear varios idiomas, no hubiéramos escuchado nunca ni el sindarin ni el quenya.

Debemos mucho a un experto en lingüística que ha permitido que los fans de Tolkien disfruten de la experiencia más completa posible a la hora de sumergirse en la Tierra Media. Un hombre que no se menciona mucho, cuya labor es fundamental.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Nadie esperaba esto: la película española sobre volcanes que está triunfando en Netflix

Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico

0

Esta comedia de Netflix está protagonizada por un perro y te conquistará por su 'verdad'

¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]

0

'The Hunt for Ben Solo': el proyecto secreto de Star Wars con Adam Driver que Disney canceló

'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga

0

La película de Sleeping Dogs avanza: Simu Liu confirma que el primer borrador del guion ya está terminado

El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting

La película de Horizon Zero Dawn comenzará a rodarse en 2026 y llegará a cines en 2027

PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram

Es el mayor fracaso comercial del año y Christopher Nolan dice esto: "no creo que veamos..."

Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson

0

Sale a la luz la enfermedad que padecía Diane Keaton: su familia revela el motivo de su fallecimiento

La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando

0

Muere Diane Keaton: así se reparte su fortuna de más de 100 millones de dólares

Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos

0

Warner Bros rechaza la oferta de Paramount y aumenta la tensión en Hollywood

David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery

0

La teniente Ripley está a punto de volver a 'Alien': Sigourney Weaver ya está leyendo el guion de una nueva película

Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga

0

Esta película que está arrasando en Netflix es todo un éxito: ¿merece realmente la pena 'La mujer del camarote 10'?

Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable

0