¿En qué localizaciones se ha rodado 'Gladiator 2'?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
gladiator 2

¿En qué localizaciones se ha rodado 'Gladiator 2'?

Pedro Pascal y Paul Mescal protagonizan 'Gladiator II'

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

'Gladiator 2' es una de las películas más esperadas del año, un largometraje dirigido por Ridley Scott que recupera la historia que muchos vimos hace 24 años, con nuevos personajes y una trama enlazada. La secuela de 'Gladiator' promete sumergirnos de nuevo en el mundo del Imperio Romano como nunca antes.

Y para ello, Ridley Scott y su equipo han rodado en múltiples localizaciones, aunque ninguna de las escenas que representen a Roma se grabasen siquiera en Italia. Para llevar a cabo esta ambiciosa película que ha costado más de 300 millones de dólares, el equipo de producción viajó a varios países, utilizando sobre todo localizaciones de Europa y África para capturar tanto la magnificencia de la Antigua Roma como la brutalidad de sus batallas. Estas son tan solo algunas de las localizaciones de 'Gladiator 2'.

Dónde se ha rodado 'Gladiator 2', la esperada secuela de Ridley Scott

Ouarzazate, Marruecos: La Puerta del Sahara y la provincia de Numidia

Cuando veas 'Gladiator 2', es posible que reconozcas la ciudad de Ouarzazate, en Marruecos, conocida como la 'Puerta del Sahara'. Este lugar fue utilizado también en la primera entrega y es muy conocido como el hogar del estudio Atlas, donde se han grabado grandes producciones de Hollywood, entre ellas 'Lawrence de Arabia' y 'Juego de Tronos'.

Ubicado al sur de las Montañas del Atlas, Ouarzazate cuenta con paisajes desérticos que evocan las provincias exteriores del Imperio Romano, en este caso, Numidia.

Ouarzazate, Marruecos

¿Y por qué Ridley Scott y su equipo volvieron a elegir esta ciudad marroquí para recrear las tierras que bordean el asiento? Además de ser capaces de mostrar un contraste entre la serenidad del paisaje y la violencia de las batallas que suceden de forma constante en 'Gladiator 2', también es una ciudad con una enorme belleza natural y una rica historia.

Fuerte Ricasoli, Malta: El regreso de una localización icónica

El Fuerte Ricasoli de Malta es otra localización clave en 'Gladiator 2' como verás a lo largo del transcurso de la película. Construido en el siglo XVII por los Caballeros de la Orden de San Juan, este impresionante fuerte ya se empleó en la primera entrega para representar las construcciones romanas más icónicas. Una vez más, Scott vuelve a esta construcción nuevamente por esta fortificación histórica, decorándola y utilizando efectos digitales para transformarlo en un coliseo romano.

Fuerte Ricasoli, Malta

Además de 'Gladiator' y su secuela, el Fuerte Ricasoli ha sido escenario de múltiples adaptaciones, películas y series, tales como 'Juego de Tronos' y 'Assassin's Creed'. Ahora bien, no pierdas el tiempo buscando entradas porque si viajas a Malta, no podrás entrar al fuerte: no está abierto al público.

Devil’s Dyke, Reino Unido: El escenario de brutales batallas

Si Ridley Scott ha repetido con Ouarzazate y Fuerte Ricasoli, también lo ha hecho grabando varias secuencias en Devil's Dyke, en Reino Unido. Ubicado en Sussex del Este, cerca de Brighton, este valle escarpado y con colinas ofrece el escenario perfecto para grabar escenas de batalla de una escala épica que muestran a soldados romanos marchando hacia el combate.

Devil’s Dyke, Reino Unido

Según han publicado medios de comunicación como The Times, se ha podido ver a varios actores, incluyendo al protagonista Paul Mescal (Lucio Vero) grabando secuencias en este valle que ya forma parte de la historia de 'Gladiator 2'. En ellas, aparece cubierto de sangre, por lo que ya puedes esperar violentas batallas.

'Gladiator 2': Fecha de estreno en cines

'Gladiator 2' se estrena en cines de España el próximo viernes 15 de noviembre de 2024 y promete convertirse en uno de los lanzamientos más exitosos del año. Una secuela que viene acompañada de muy buenas críticas y que está protagonizada por dos de los actores de moda en estos momentos: Paul Mescal y Pedro Pascal.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El nuevo Superman no estaba del todo cómodo con su traje, y este es el sorprendente motivo

Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica