Adam Driver es uno de los actores de moda. A él, 'Star Wars' le ha ayudado a ser mucho más conocido de lo que ya era. Sin embargo, el actor también tiene derecho a equivocarse, como hizo al aceptar un proyecto del calibre de '65'. Lo que prometía ser una superproducción de ciencia ficción, aventuras espaciales y dinosaurios, se convirtió en una de las peores películas de 2023 (probablemente la peor).
'65' es probablemente el mayor fracaso comercial de Adam Driver. Con una recaudación de tan solo 60 millones de dólares (vía Box Office Mojo), el largometraje escrito y dirigido por Scott Beck y Bryan Woods es una monumental decepción. Sin embargo, en Netflix está triunfando ahora, probablemente porque pocos la vieron en su momento. ¿Qué puedo destacar de '65'? ¿Te gustará pese a sus malas críticas?
Después de sufrir un catastrófico accidente en un planeta desconocido, el piloto Mills descubre rápidamente que en realidad se encuentra varado en la Tierra... Aunque en un periodo temporal muy diferente: no sabe cómo, pero ha viajado al pasado 65 millones de años. Ahora, con solo una oportunidad de rescate, Mills y la otra única superviviente, Koa, deben abrirse camino a través de un territorio desconocido plagado de peligrosas criaturas prehistóricas en una épica lucha por sobrevivir.
Protagonizada por Adam Driver y Ariana Greenblatt, en el reparto también destacan Chloe Coleman y Nika Williams. Scott Beck y Bryan Woods escriben y dirigen una película fallida, aunque en el fondo, entretenida si le das una oportunidad y la concibes como cine de serie B.
Antes de empezar a ver '65', se nos tiene que ir la idea de que estamos ante una superproducción. En absoluto es un blockbuster aunque tenga alma de ello. '65' es una película de serie B que brilla cuando se aproxima sin temor a esta condición, y falla cuando quiere ser más ambiciosa de lo que le permite su escaso presupuesto (45 millones de dólares).
Dos supervivientes tendrán que luchar por su vida en un mundo hostil y muy diferente al suyo, al mismo tiempo que van creando poco a poco una bonita amistad. Dinosaurios y criaturas jurásicas que sorprenden por su tamaño (son más pequeñas que en 'Jurassic Park' porque en el mundo real, en absoluto eran todas ellas gigantes) y que ponen en aprietos a unos personajes movidos por un guion casi inexistente.
Como decía, y quizás por ello triunfa ahora en Netflix, '65' funciona cuando piensas que estás disfrutando de una propuesta pequeña y no un blockbuster de gran presupuesto. Adam Driver hace lo que puede con un guion bastante flojito y de tensión va sobrada. Si el libreto y los diálogos fuesen mejores y las casualidades que se dan a lo largo del metraje no fuesen tan previsibles, probablemente hubiera acabado aprobando. Y sí, pese a todos sus errores, puedes darle una oportunidad sin miedo ahora que está disponible en el catálogo de Netflix.
CONTENIDO RELACIONADO
La película que nadie esperaba y todos estamos recomendando: así es 'Sueños de trenes'
La primera película fue rompedora y su secuela, 'Sisu: Camino a la venganza' promete más dosis de acción y venganza
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo