En 2023 llegó a los cines la secuela de uno de los mayores triunfos del universo cinematográfico de DC, '¡Shazam!' Estas películas siguen al superhéroe homónimo de los cómics, quien es un joven adolescente con poderes que rivalizan con los de Superman. Esta segunda entrega tenía mucho que demostrar, pero llegó en un momento en el que el DCEU estaba comenzando a colapsar. Debido a ello, muchos fans sintieron que no estaba a la altura, pero ahora ha encontrado una segunda vida en Netflix.
Tras recibir poderes divinos en la primera entrega, Billy Batson y sus hermanos adoptivos siguen intentando equilibrar sus vidas de adolescentes con sus identidades como superhéroes adultos. Sin embargo, cuando un trío de antiguos dioses vengativos aparece en la Tierra para reclamar la magia que les fue arrebatada hace siglos, Shazam y su equipo se enfrentan a una lucha intensa por conservar sus habilidades, salvar sus vidas y proteger el destino del mundo.
A lo largo de la cinta se desvela más sobre los orígenes de las habilidades de Shazam y los demás niños con superpoderes. Además, tanto el protagonista como sus amigos han de lidiar con el hecho de que algunos de ellos van a llegar a la edad adulta dentro de poco. Esto genera dudas acerca del futuro de su rol como superhéroes, ya que algunos no tienen claro que quieran dedicar sus vidas a ello.
En términos de actores, esta secuela está llena de grandes estrellas. En primer lugar, cabe resaltar a Shawn Levy, que vuelve a estar genial como Billy Batson y Shazam. El resto de la familia Shazam también aporta actuaciones bastante sólidas, aunque hay un par de momentos más flojos. Por último, uno de los platos fuertes es ver a Helen Mirren en el papel de Hespera, la hija mayor de Atlas que controla poderes elementales.
Uno de los principales problemas de ‘¡Shazam! La furia de los dioses’ es el ritmo de la narrativa, especialmente al principio de la película. y es que, durante su introducción, la cinta trata de combinar una trama de superhéroes con la típica historia de comedia familiar. Estos dos géneros no terminan de funcionar en conjunto, ya que las pequeñas disputas entre hermanos terminan quitándole peso a las enormes amenazas que podrían acabar con el mundo entero.
Además de lo anterior cabe destacar que, si bien la acción es bastante interesante y entretenida, hay momentos en los que la coreografía o los efectos no son los mejores. Esto podría ser menos importante en otras películas de acción, pero en el género de superhéroes es crucial que los efectos especiales sean buenos. En conjunto, estos dos elementos decepcionaron a muchos fans a los que les encantó la primera película.
CONTENIDO RELACIONADO
Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen
Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video
Anora, una de las mejores películas de 2024
'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'
¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?
Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo