Aunque me cuesta pensar en el por qué de adaptar City Hunter en formato live-action siendo un manga que hoy en día pasa desapercibido, esta creación de Tsukasa Hojo fue muy popular en el pasado. Netflix ha confiado en ella para producir una película en formato comedia de acción mucho más divertida de lo que parece, una buddy movie de las que ya no se hacen, en todos los sentidos posibles de la expresión.
Si has descubierto City Hunter en el catálogo de Netflix y quieres saber si merece la pena ver esta película live-action del manga de los años 80, sigue leyendo para descubrirlo. Puede que no sea un largometraje con un espíritu contemporáneo, pero como homenaje al cine de aquella época, creo que funciona muy bien.
Ryo Saeba, detective privado de puntería extraordinaria y mujeriego redomado, se alía a regañadientes con la hermana de su difunto compañero para investigar su muerte.
En el reparto de City Hunter destacan nombres como Ryohei Suzuki, Misato Morita, Masanobu Ando, Fumino Kimura, Asuka Hanamura e Isao Hashizume, entre otros.
City Hunter es una cinta policiaca que combina acción y comedia a partes iguales, en formato buddy movie. Sus protagonistas deben lidiar con un conflicto que no dejará de complicarse hasta su desenlace, y es la dinámica que se genera entre ellos lo que se convierte en el motor de la trama. La película se mantiene bastante fiel al manga y al anime originales, aunque simplificando el proceso para adaptarse a un largometraje de menos de 2 horas de duración. Y lo que más convence es ese estilo buddy movie mamarracho que nos deja con dos compañeros que deben aprender a trabajar juntos, y situaciones de lo más desquiciantes.
Un aspecto que me causaba cierta curiosidad era la ambientación, dado que algunas películas japonesas que han llegado a Netflix me parecen poco trabajadas en lo técnico, como si la plataforma de streaming no se esforzase en este país asiático. Sin embargo, City Hunter cumple con creces y ofrece un variado set de localizaciones y correctas secuencias de acción.
Evidentemente, no todo es positivo en esta City Hunter. Si como buddy movie funciona y la ambientación es bastante buena, ojo con el guion. Está repleto de chistes y bromas de dudoso gusto, con bastante contenido sexista, y no me vale la excusa de que se trata de una adaptación de un manga de los años 80. El objetivo de toda adaptación, sea libre o muestre fidelidad, es trasladar una historia a toda una nueva generación de fans. Sin embargo, City Hunter se siente añeja, con personajes repletos de tópicos y diálogos en muchos casos sonrojantes.
Ahora bien, si consigues superar este obstáculo como muchos ya hemos hecho, es cierto que City Hunter consigue entretener bastante y sorprende en lo visual, con una estética que respeta el material de partida pese a no contar con un abultado presupuesto. Un live-action que funciona y que da pie a una franquicia de películas en las que Netflix puede pulir lo narrativo para adaptar el manga al siglo XXI.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían