Esta película polaca es lo más visto de Netflix en España y ya supera a Atlas, lo último de Jennifer Lopez
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Esta película polaca es lo más visto de Netflix en España y ya supera a Atlas, lo último de Jennifer Lopez

'Los colores del mal: Rojo' es un thriller policiaco que probablemente termine convirtiéndose en una trilogía

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Últimamente, Netflix nos sorprende con películas aparentemente pequeñas, que tienen el poder de destronar a las auténticas superproducciones de Hollywood. La última en conseguir esta hazaña ha sido 'Los colores del mal: Rojo', un thriller polaco basado en la novela homónima escrita por Malgorzata Oliwia Sobczak que ya es toda una sensación en países como España.

Si quieres conocer los secretos de 'Los colores del mal: Rojo' y por qué esta película ha logrado superar con facilidad lo último de Jennifer Lopez en la plataforma de streaming, Atlas, sigue leyendo para descubrir las claves de una película tremendamente adictiva, aunque quizás un tanto convencional.

'Los colores del mal: Rojo', el potente thriller de Netflix que ha destronado a Atlas

'Los colores del mal: Rojo' es la adaptación de la primera novela de una trilogía escrita por Malgorzata Oliwia Sobczak, aunque por el momento Netflix no ha confirmado que vaya a adaptar el resto de libros. En este caso, la película narra la historia de una investigación alrededor del crimen de una joven que aparece con los labios cortados. Su cadáver es hallado en la orilla de una playa y las características del asesinato remiten a un homicidio sin resolver de una mujer hace varios años.

Un fiscal vuelve a coger las riendas del caso y ayuda a la madre de la joven asesinada a encontrar respuestas. Sin embargo, pronto empiezan a surgir obstáculos en su trabajo e incluso sus jefes le piden que de un paso atrás, algo a lo que él no está dispuesto ya que su objetivo es encontrar la verdad.

Como en todo buen thriller que se precie, 'Los colores del mal: Rojo' posee varios giros de guion, algunos de ellos bastante inesperados. También lo hace bien en cuanto a estructura, aunque esta peque de ser convencional y replicar mil veces lo que ya hemos visto en el género. Y las interpretaciones se sitúan por encima de la media, al menos analizando el cine polaco que nos llega últimamente a través de Netflix.

Los colores del mal: Rojo

Con estos ingredientes, 'Los colores del mal: Rojo' ha superado fácilmente a Atlas como la película más vista en Netflix en España, un logro nada sencillo ya que Atlas es el último blockbuster de la plataforma de streaming, protagonizado por una incombustible Jennifer Lopez. Quienes busquen casos complejos pueden sentirse decepcionados ya que 'Los colores del mal: Rojo' es un thriller clásico, que además necesita confirmar sus secuelas para cerrar todos los arcos argumentales. Sin embargo, para despejar la mente es una buena propuesta cinematográfica que encontrarás en el catálogo de Netflix.

Contenido relacionado con Netflix que te interesa

Etiquetado en :

Netflix Netflix Pelis

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El nuevo Superman no estaba del todo cómodo con su traje, y este es el sorprendente motivo

Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica