Las nominaciones a los Oscar 2021 han traído, como cada año, mucha tela que cortar. "Mank" ha conseguido 10 nominaciones aunque se espera que apenas se lleve estatuillas, "Nomadland" parte como la gran favorita optando a 6 premios, por primera vez dos mujeres han sido nominadas a Mejor Dirección... Sin embargo, en el año de la pandemia por el coronavirus, también ha habido mucha polémica debido a ausencias muy notorias. Estas son algunas de ellas.
La película de Sam Levinson rodada durante la pandemia no ha conseguido ni una sola nominación al Oscar. Y pese a que no era favorita en ninguna categoría, sí que se esperaba al menos el reconocimiento a Zendaya con una nominación. La joven actriz lleva ya unos años siendo una de las mayores estrellas del panorama mundial, y su trabajo en "Malcom & Marie" es su consagración. Sin embargo, en la Academia no ha terminado de cuajar, como tampoco lo han hecho su guion o su fotografía, que también son destacables.
El peculiar western de Kelly Reichardt tampoco ha logrado ninguna nominación en los Oscar 2021. Es algo sorprendente, puesto que la cinta lleva meses acumulando nominaciones allá por donde pasa. Incluso ganó el premio a Mejor Película en el Círculo de Críticos de Nueva York, uno de los galardones más relevantes en la temporada de premios.
Pese al buen hacer de "El Juicio de los 7 de Chicago", que ha cosechado un total de 6 nominaciones, su director se ha quedado fuera de la categoría a Mejor Dirección. La cinta es sin lugar a dudas una de las grandes películas del año, pero la Academia ha preferido premiar a otros cineastas antes que al bueno de Sorkin, que pese a todo sí opta al premio a Mejor Guion Original.
Sin ser el mejor trabajo de Christopher Nolan, su valentía de estrenar en plena pandemia un blockbuster de tal envergadura y salvar a los cines de su desaparición debería haber sido recompensada al menos en los premios técnicos. Pero para los académicos esta compleja película tan solo ha tenido cabida en la categoría de Mejor Diseño de Producción. Una ausencia muy llamativa.
"La voz humana" no se presentó a los Goya a Mejor Cortometraje de Ficción con la esperanza de poder focalizar esfuerzos en los Oscar 2021. Sin embargo, ni siquiera el nombre de Pedro Almodóvar, con todo lo que eso significa, ha sido suficiente para colarse entre las nominadas a Mejor Cortometraje en Acción Real. Una pena porque era la gran baza que tenía España este año junto a la co-producción de "El Agente Topo" (que sí ha entrado en Mejor Documental).
La genial adaptación de Regina King no ha conseguido más que 3 nominaciones, quedándose fuera de Mejor Dirección y Mejor Película. Una verdadera lástima ya que no solo era su debut, sino que la película es una potente y acertada historia sobre los derechos de las personas de raza negra protagonizada por Muhammad Ali, Sam Cooke, Malcom X y Jim Brown. Precisamente el año del Black Lives Matter, este filme debería haber tenido cabida entre las nominadas.
Pese a sus 5 nominaciones, la película tampoco ha llegado a la categoría de Mejor Película. Una nueva ausencia muy polémica ya que, como la cinta anterior, también centra su temática en el racismo estructural contra los negros en Estados Unidos. Protagonizada por Chadwick Boseman y Viola Davis, "La madre del blues" había conseguido colarse en esta categoría en algunas de las galas de premios más importantes de las últimas fechas.
CONTENIDO RELACIONADO
La película de animación se estrenará el 11 de julio en cines para refrescar el verano
La prensa especializada no está muy entusiasmada con lo nuevo de 'Jurassic World'
La película se estrena en cines el 9 de julio y promete ser un nuevo éxito en taquilla
La película llegará a los cines de España a partir del 4 de julio gracias a Diamond Films
Estrenándose el 4 de julio, “Una cena… y lo que surja” se presenta como una comedia francesa fresca llena de enredos, emociones y sobre todo, un humor que define la cultura del país. La trama gira en torno a una pareja que, cansada de la rutina diaria, toma la decisión de invitar a sus vecinos […]
Le Déluge se estrenará en cines a partir del 4 de julio en los cines de España
No, no hay escena post-créditos de 'Jurassic World: El renacer'
Tom Holland, Jacob Elordi y Harris Dickinson tienen todas las papeletas para ser el nuevo James Bond
'F1: La taquilla' es el mayor éxito de Apple TV+ en cines; uno de los blockbusters del verano
Warner Bros. dice adiós al proyect sin haber conseguido nada más que volver locos a los fans de Akira
'M3GAN' fue un fenómeno sin precedentes en el género de terror allá por el año 2023: a principios de año, en una fecha poco habitual para este tipo de cine, la película protagonizada por una muñeca asesina recaudó más de 180 millones de dólares en todo el mundo. Motivo más que suficiente para dar luz […]
Santiago Segura no dirigirá más películas de 'Padre no hay más que uno': 'Nido repleto' es la última