Le he dado muchas oportunidades al Universo Cinematográfico de Marvel desde que se estrenara Spider-Man: Lejos de casa, la primera propuesta de la casa que me dio pereza. En aquel momento lo achaqué al conjunto de emociones que sentimos con Vengadores: Endgame, pero con el paso de los años, me he dado cuenta de que existe un problema mucho más grave: estamos ante un puzzle sin completar, cuyas piezas no terminan de encajar.
He decidido abrirme en canal a lo largo de este artículo porque creo que he dado con la tecla. Con ese problema que ha provocado que tanto vosotros como yo no nos enganchemos de la misma forma al Universo Cinematográfico de Marvel como antaño. Y todo radica en una falta coherencia narrativa que lleva a preguntarme... ¿Hacia dónde va Marvel y qué pretende? ¿Las muchas posibilidades del UCM han quedado borradas de un plumazo por la proliferación de series y películas spin-off? ¿O es todo síntoma de una sobre explotación aún más grave?
Inesperado es para mi que Marvel, bajo la tutela de Kevin Feige, haya perdido el control que demostró tener en la denominada Saga del Infinito (las tres primeras frases). Un control narrativo y creativo que aportaba cohesión a todos los proyectos que llegaban a los cines. Sin embargo, el enorme número de series y películas que se han estrenado en los últimos años formando parte del Universo Cinematográfico de Marvel no solo denota un problema de cantidad sobre calidad.
El gran error es querer abarcar más de lo que se puede. No importa si eres Marvel Studios, o A24: no es una cuestión de presupuesto, sino de visión creativa. Kevin Feige no tiene más capacidad mental para abordar el UCM por mucho que el dinero llegue al estudio. Y esto se nota en visiones creativas tan diferentes como las que se vislumbran, sobre todo, en las series de Disney+, pero también en películas como The Marvels o Eternals, tan desconectadas el resto del tronco que forma parte de este Universo.
¿Habéis visto la temporada 2 de Loki? Me parece el mejor ejercicio de metacine que ha elaborado Marvel Studios, un ejemplo de lo que está pasando con el Universo Cinematográfico de Marvel: las líneas temporales crecen sin control, como ocurre ahora con las series y películas de la franquicia. Pero en la industria cinematográfica no existe un glorioso propósito de Loki, un dios que se sacrifica para mantener bajo control el Yggdrasil, el árbol de la vida de la mitología nórdica capaz de conectar los 9 mundos. Kevin Feige, por bueno que sea, no es Loki. Y ya se ha dado cuenta de que está tirando a la basura todo lo que ha conseguido con Marvel Studios.
En DC han aprendido la lección: rehacer el universo de superhéroes que estaban creando y expandirlo con proyectos totalmente independientes como Joker y The Batman que prioricen la calidad por encima de la cantidad. En Marvel Studios, han empezado a tomar nota de la competencia y han lanzado Marvel Spotlight, una especie de 'cajón' al que accederán aquellos proyectos que no son esenciales para la continuidad del Universo Cinematográfico de Marvel. Sin embargo, Echo me parece una serie bastante más coherente con el UCM que, por ejemplo, She-Hulk: Abogada Hulka, y ahí está, dentro de ese 'sello' que Kevin Feige y compañía se han sacado de la manga.
Mucho me temo que la solución para recuperar el Universo Cinematográfico de Marvel tal y cómo lo conocemos pasa por abandonar el formato televisivo, en el que únicamente hay dos o tres proyectos interesantes (Bruja Escarlata y Visión, Loki y Caballero Luna) que bien pudieron transformarse en películas de 2 o 3 horas de duración. Y volver a centrarse en la industria cinematográfica creando una narrativa mucho más cohesionada y menos dispersa. El multiverso le ha sentado fatal a Marvel, y va siendo hora de darle carpetazo antes de que sea demasiado tarde.
CONTENIDO RELACIONADO
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían
Jim Caviezel y Monica Bellucci serán reemplazados en 'La Pasión de Cristo 2'
Así es el vídeo exclusivo de 'Tron: Ares' que puedes ver en Areajugones
Halloween está a la vuelta de la esquina: esta película de terror de Hulu es imprescindible
Una nueva entrega de la saga 'Ocean's' está en producción según revela George Clooney
A priori será una película: 'Criaturas imposibles' tendrá adaptación
'Predator' es una saga caracterizada por ser para adultos: su próxima película está categorizada como PG-13