Ni en el peor de sus sueños, Disney pensaba que la película de animación con la que iba a conmemorar su 100 aniversario se convertiría en uno de sus mayores fracasos históricos. Con un presupuesto que se acerca a los 200 millones de dólares, únicamente pudo recaudar una cifra cercana a los 250 millones de dólares en todo el mundo. Todo ello sin contar los gastos en marketing, que fueron numerosos debido al propio aniversario de la productora especializada en cine de animación.
Quizás fue tal el fracaso, que Disney ha tardado en reaccionar y en anunciar la fecha de estreno de 'Wish: El poder de los deseos' en Disney+. La plataforma de streaming ya ha compartido con todos sus suscriptores a partir de qué día podremos ver el último clásico de animación de la compañía en la aplicación, sin coste adicional. ¡Y queda muy poco tiempo!
100 años son muchos, pero Disney ya está sufriendo un problema común al género de la animación que hace escasos cinco años nadie vio venir: las plataformas de streaming empujan a muchas familias a esperar su estreno en casa para no pagar 3 o 4 entradas de cine. No tengo ni idea de si ese es el motivo del fracaso de 'Wish: El poder de los deseos', o bien se trata de una película menor para los estándares a los que nos tiene habituado el estudio. Sin embargo, podrás confirmarlo por ti mismo a partir del próximo 3 de abril de 2024.
Será ese día el que Disney+ comparta con todos sus suscriptores una película que ni mucho menos es un desastre, y que nos traslada a un mundo en el que una joven llamada Asha desea con toda su fuerza algo especial en su vida, para lo cual pide un deseo a una estrella. El problema es que la estrella cae del cielo para cumplir su deseo de forma literal y muy poco convencional.
Probablemente el principal error de 'Wish: El poder de los deseos' sea el haberse estrenado después de 'Encanto', 'Raya y el último dragón', 'Frozen II' o 'Rompe Ralph Internet'. Todas ellas son películas que se mantienen en la retina durante muchos meses, e incluso algunos las revisitamos de vez en cuando porque son 'clásicos'. Sin embargo, 'Wish: El poder de los deseos' no es memorable, pero tampoco una mala cinta de animación. Se deja ver, tiene una factura envidiable y su música está a la altura. Además, estando ambientada un reino inspirado en España, creo que os puede gustar bastante a todo tipo de espectadores.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Es mucho pagar 1 dólar al año a una productora para conservar un traje? Díselo al bueno de Arnold
La razón por la que nunca hemos visto 'Gremlins 3' es puramente creativa
Los actores no se reunirán debido a los comentarios tránsfobos de J.K. Rowling
Así es la primera película original de Disney desde 'Wish. El poder de los deseos'
A pesar de estar terminada, Mortal Kombat 2 no va a llegar a los cines hasta 2026.
'Terminator 3' pudo estar a cargo de Ridley Scott, pero simplemente rechazó la oferta
Es cuestión de tiempo que 'Call of Duty' llegue a los cines
'El correo' es un thriller de acción basado en hechos reales
El mundo del cine reacciona a la muerte de Eusebio Poncela
¿Qué posibilidades hay de ver a Chris Evans en 'Vengadores: Doomsday' y de quién estaría acompañado?
Mark Hamill se negó a participar en 'El ciempiés humano', una saga de películas no exenta de polémica
El primer tráiler de 'Return to Silent Hill' promete una buena adaptación de 'Silent Hill 2'