Han transcurrido ya casi cinco años desde que Hayao Miyazaki dijo adiós, y casi dos desde que anunció su regreso para una nueva película. Desde entonces, todas las noticias llegadas del Studio Ghibli han ido dibujando un ambiente de trabajo prometedor de cara a la calidad de la cinta, pero incierto en cuanto a fecha de estreno. ¿Cuándo llegará a los cines “Kimi-tachi wa Dō Ikiru ka” (“¿Cómo vives?”)?
Si bien el productor Toshio Suzuki ya confesó hace algunos meses que el cineasta estaba trabajando con total libertad en la producción, ni la llegada de Goro al estudio, ni la incertidumbre en torno al estreno han acelerado el ritmo de trabajo de Miyazaki. Algo que ha empujado el posible estreno para los Juegos Olímpicos de 2020, a 2021, 2022, y ahora a la incógnita total.
"Con la producción de esta nueva película estamos experimentando con el concepto de no tener una fecha límite establecida", explicaba Suzuki esta semana en una entrevista para la revista Bungei Shunjū. "Estoy deseando que funcione". ¿Por qué cambiar algo que había venido funcionando durante las últimas décadas?
El productor aseguró que las obras de Studio Ghibli normalmente tienen horarios de producción establecidos, pero que por decisión propia en esta ocasión decidió saltarse la metodología, rechazando incluso el plan que Miyazaki presentó en el anuncio inicial del proyecto.

Puede que Suzuki sea consciente de que esta será la última película de su amigo, y por ello quiere brindarle todo el espacio y tiempo que desee. Durante la entrevista además aseguraba que Miyazaki no es una persona interesada en el dinero, y que estaría triste si se viera obligado a jubilarse. Y es que el director se siente como en casa trabajando en el estudio.
Esto lleva a pensar que el cineasta podría estar lanzando un nuevo señuelo por segunda vez consecutiva. Incluso el propio productor cree que “Kimi-tachi wa Dō Ikiru ka” no será la última. "No lo creo", confesaba. "Mientras viva probablemente seguirá haciendo películas". Incluso le ha llegado a suplicar para que no se despida. "Por favor, no hagas un segundo anuncio de retiro".
Con 77 años, y visiblemente agotado ante los nuevos ritmos que rigen la industria de la animación, Miyazaki hará su último esfuerzo para cumplir la promesa que le hizo a su nieto. Consciente de que su despedida inicial el pasado 2013 tras el estreno de “El viento se levanta”, fue demasiado abrupta, hace poco más de un año decidió volver para preparar un adiós merecedor de la leyenda que representa. ¿Será su último aliento?
CONTENIDO RELACIONADO
Aunque parece poco probable que 'Avatar: Fuego y Ceniza' fracase, Cameron ya ha pensado en una alternativa
James Cameron, en contra de que las películas no se estrenen en cines
La película que nadie esperaba y todos estamos recomendando: así es 'Sueños de trenes'
La primera película fue rompedora y su secuela, 'Sisu: Camino a la venganza' promete más dosis de acción y venganza
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]