Inmune, la primera película sobre el coronavirus, ya tiene fecha de estreno en España

La película está producida por Michael Bay, y cuenta la historia del coronavirus en 2024, que ha mutado al Covid-23, con un 50% de letalidad

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"Inmune", la primera película sobre el coronavirus, ya tiene fecha de estreno en España. El proyecto fue rodado en tiempo récord el pasado verano, y está producido por el gran Michael Bay, una de las figuras más curiosas de la industria, experto en dirigir grandes blockbusters, cada cual más explosivo que el anterior. Ahora ha tenido a bien especular con la pandemia del coronavirus, presentándonos un futuro no muy lejano, 2024, en el que el virus ha mutado de manera considerable.

El Covid-23 tiene una mortalidad del 50%, y el mundo se ve obligado a permanecer encerrado. Nico (KJ Apa) es un mensajero inmune al virus que debe permanecer separado de su novia Sara. Nico intentará reunirse con ella a toda costa mientras trata de descubrir cómo salvar a la humanidad. Completan el reparto Demi Moore, Bradley Whitford, Craig Robinson , Jenna Ortega, Paul Walter Hauser y Alexandra Daddario. Puedes ver el tráiler a continuación:

Así pues, Diamond Films ha anunciado que la fecha de estreno de la película es el 12 de febrero, fecha en la que, si todo va bien, podremos ver esta interesante locura en la gran pantalla española, que estará dirigida por Adam Mason.

Sinopsis

"Han pasado dos años desde que una pandemia mundial asoló el mundo. Cuando aparece una nueva y peligrosa mutación del virus, el Gobierno ordena un nuevo confinamiento mundial. Nico (KJ Apa) es un repartidor que ha desarrollado una poco común inmunidad al virus, lo que le permite seguir trabajando. Nico quiere estar junto a su novia Sara (Sofia Carson), pero para ello deberá superar la ley marcial y enfrentarse a gente peligrosa, poderosa y muy desesperada".

Etiquetado en :

Inmune Michael Bay

Redactado por:

Periodista amante del cine. A veces antepongo la forma al fondo... Pero no siempre.