Desde que Zack Snyder abandonó la dirección del próximo gran crossover por motivos familiares, los rumores y la polémica han estado servidos. El particular estilo del cineasta ya había puesto a más de uno en alerta, que recordando lo que había sucedido en sus anteriores dos películas, vaticinaban un nuevo desastre. No obstante la llegada de Joss Whedon lo cambió todo, y su incorporación trajo consigo bastantes modificaciones y un estilo más comercial y luminoso propio de Marvel. Eso provocó que "Justice League" terminara siendo una amalgama de elementos sin conexión que algunos críticos han podido percibir durante los pases, pero que posiblemente pasen de largo durante el estreno oficial.
https://areajugones.sport.es/2017/08/28/justice-league-seguiria-siendo-como-zack-snyder-la-planeo/
Las tan habladas regrabaciones además de incluir algunas escenas, también eliminó de la trama principal a personajes que inicialemente iban a tener mayor peso en la historia de Snyder. Warner Bros. incluso permitió a Whedon que cambiara el final para que este tuviera una mayor conexión con el resto de películas futuras del Universo Expandido DC. A pesar de ello y aunque será Snyder el que aparezca como director en los créditos, a estas alturas es imposible dilucidar qué elementos pertenecen a un director y qué elementos pertenecen a otro.
El productor Charles Roven estuvo debatiendo precisamente sobre esta cuestión con The Washington Times, y allí intentó calmar los nervios por el complicado proceso de producción de la película. "La meta es asegurarse de que cuando estés viendo la película todo se sienta cohesionado", explicó. "Algunos elementos irán en la dirección de la impronta de Whedon, pero los actores ya estaban muy avanzados en sus arcos". Las regrabaciones supusieron un cambio de rumbo para "Justice League", pero Snyder es quien ha terminado llevando la voz cantante. "Digamos que el 80-85% de la película fue rodado originalmente. El resto es lo que puedas hacer con el otro 15-20% del metraje".
Aunque Roven no entró a especificar qué cosas habían sido añadidas y cómo de importantes son, lo cierto es que el productor posee un gran conocimiento de las entrañas de la película, y su visión se acercará mucho a lo que veamos el próximo 17 de noviembre. Las críticas ya han hablado y parece que el parche de Warner Bros. ha terminado dando resultado, aunque habrá que esperar para saber cómo responden los fans a una mezcla de estilos tan particular.
CONTENIDO RELACIONADO
Películas que hicieron historia en el cine español por su excelencia
Tres thrillers imperdibles en HBO Max que te atraparán con misterio, tensión y giros inesperados
El director James Gunn elogió la actitud de Henry Cavill tras ser reemplazado como Superman, calificando su respuesta como un verdadero ejemplo de profesionalismo
El live-action de Wind Breaker debutará antes de que finalice el presente 2025
Ni España ni otros mercados europeos responden como esperábamos a 'Superman'
¿Habrá secuela de 'Sé lo que hicisteis el último verano' (2025)?
Entonces, ¿qué posibilidades reales hay de una secuela de 'Pitufos'?
Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha
¿Quién es Bo Bragason? ¿De dónde es y en qué la has visto antes?
Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica
Sin azúcar y sin alcohol desde hace décadas
Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez