La IA en Hollywood: Pagar por un día y usar la apariencia de un actor para siempre
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Peligro IA Hollywood

La IA en Hollywood: Pagar por un día y usar la apariencia de un actor para siempre

Este es uno de los peligros que se encuentra en el centro de la huelga de guionistas y actores estadounidenses

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Desde hace varios meses, el uso de inteligencia artificial en la industria del cine y la televisión ha sido objeto de intensos debates entre estudios de Hollywood y actores. La falta de acuerdos en torno a los términos relacionados con la IA fue uno de los factores que condujo a una histórica huelga simultánea protagonizada por el sindicato SAG-AFTRA, que representa a actores y profesionales de los medios de comunicación, y el gremio de guionistas. Uno de los principales temores que aflige a los actores es la creciente presencia de intérpretes sintéticos.

El peligro oculto de la IA

La preocupación radica en que, en un futuro cercano, actores generados completamente por IA, también conocidos como "metahumanos", podrían reemplazar a actores humanos, arrebatándoles sus papeles y afectando su trayectoria profesional. Para los actores, la posibilidad de que sus interpretaciones pasadas, presentes y futuras sean utilizadas para crear intérpretes sintéticos que los sustituyan plantea una crisis existencial. Ante este panorama, es crucial abordar la regulación de la IA en la industria del entretenimiento.

huelga actores hollywood
La huelga actual es indispensable para velar por los derechos de los actores y actrices de todo el mundo.

Las demandas de los sindicatos

El sindicato SAG-AFTRA no busca una prohibición total de la IA, sino que aspira a ser parte del proceso de toma de decisiones y ser consultado por las empresas antes de contratar a un intérprete sintético en lugar de un actor humano. Los estudios, por su parte, desean preservar la creatividad y la flexibilidad que brinda la IA en la producción cinematográfica y televisiva. Sin embargo, ambas partes deben encontrar un punto medio que proteja los derechos e intereses de los actores y garantice una competencia justa en el ámbito laboral.

Una de las cuestiones más controvertidas es la creación de réplicas digitales de actores de fondo. Los estudios han propuesto obtener el consentimiento de los actores para utilizar sus réplicas digitales en cualquier película, siempre que no sustituyan al número mínimo de actores de fondo requerido por el contrato del sindicato. Sin embargo, el SAG argumenta que esta propuesta no ofrece un consentimiento significativo, ya que podría coaccionar a los actores a aceptar sin tener un control real sobre el uso de sus imágenes digitales.

Chat GPT
Una de las primeras aplicaciones de la IA pretende ser la generación de guiones con herramientas similares a Chat GPT.

Otro aspecto en disputa es la utilización de escaneos en 3D para captar el parecido de un actor y crear réplicas digitales generadas por IA. Si bien los estudios han prometido obtener el consentimiento y negociar los usos posteriores de estas réplicas, el SAG busca conservar los derechos sobre las mismas para futuros trabajos, lo que plantea un dilema sobre la propiedad de los personajes virtuales.

Un día de trabajo y una eternidad de usos

El peligro del uso de la inteligencia artificial para obtener un modelo digital de un actor y emplearlo indefinidamente tras solo un día de trabajo es una preocupación que plantea serias implicaciones éticas y laborales. A medida que la tecnología de IA avanza, se ha vuelto posible escanear y capturar el parecido de un actor en 3D para crear réplicas digitales que puedan utilizarse en futuras producciones sin la necesidad de que el actor esté presente físicamente. Esto podría significar que un actor podría ser "inmortalizado" en el cine o la televisión y seguir trabajando virtualmente incluso después de su muerte.

Mo-Cap
LA tecnología Mo-Cap ha demostrado con creces lo fiel y realista que puede ser un modelo 3D generado a partir de grabaciones.

Este escenario plantea interrogantes sobre el consentimiento y los derechos de los actores en relación con el uso de su imagen digital en el futuro. Si un actor interpreta un papel durante un solo día, pero su modelo digital creado mediante IA es empleado en diversas producciones durante años o incluso décadas, ¿hasta qué punto tiene el control sobre su propia imagen y su carrera profesional?

La posibilidad de que los intérpretes sean sustituidos por sus réplicas digitales sin su consentimiento o participación activa en el proceso creativo podría comprometer la integridad de la industria del entretenimiento y plantear desafíos legales y éticos que deben abordarse con urgencia para proteger los derechos de los artistas y garantizar un uso responsable y ético de la inteligencia artificial en esta área. Además, podría suponer un golpe muy duro para la compensación económica de los actores, ya que harían falta muchos menos en cualquier producción.

Artículos y noticias relacionados con la huelga en Hollywood

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

El nuevo Superman no estaba del todo cómodo con su traje, y este es el sorprendente motivo

Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica