Christopher Nolan está triunfando ahora en cines con Oppenheimer, película que nos cuenta la historia de Robert Oppenheimer, el denominado como 'padre de la bomba atómica'. Si alejarnos de los tiempos de guerra, ambientada también en la II Guerra Mundial, encontramos Dunkerque, largometraje bélico dirigido por el mismísimo Christopher Nolan y que demostró que el cineasta sabe tocar todos los palos.
Si ya has visto Oppenheimer y te has quedado con ganas de más II Guerra Mundial, te recomiendo ver Dunkerque en Netflix, Prime Video o HBO Max, plataformas de streaming en las que está disponible para todos sus suscriptores. Además, te daré algunas razones para que no te pierdas una película bélica que obtuvo 3 Oscars (mejor montaje, sonido y efectos sonoros) y otras 5 nominaciones.
Alemania avanza sobre Francia, atrapando a las tropas aliadas en las playas de Dunkerque. Bajo protección aérea y terrestre de las fuerzas británicas y francesas, las tropas son evacuadas lentamente de la playa con cualquier embarcación disponible.
Fionn Whitehead, Mark Rylance, Kenneth Branagh, Tom Hardy, Cillian Murphy, Barry Keoghan o Harry Styles son tan solo algunos de los actores que forman parte del reparto de Dunkerque. En efecto, Cillian Murphy saltó de interpretar a un personaje secundario a uno protagonista en Oppenheimer.
Una de las quejas que leí en su momento es que Dunkerque era la película más sencilla de Christopher Nolan, pero al mismo tiempo, esto le permitió establecer un guion fácil de digerir, redondo en lo técnico, sin dejar de lado el brutal estilo visual del cineasta. Volviendo al guion, no es tanto una película bélica, como sí el estudio de la angustia ante la guerra, en este caso la II Guerra Mundial. Soldados que luchan solos, por una entidad superior que los abandona a su suerte.
A diferencia de obras ostentosas como Pearl Harbour, que buscan ser un empalagoso relato bélico centrado en las emociones, Dunkerque es una película fría como un témpano, minimalista y hasta simple. Porque la guerra no deja de ser A+B=C, una ecuación fácil de resolver si las partes se ponen de acuerdo.
Ahora bien, puede que te preguntes qué sería de Dunkerque sin la dirección de Christopher Nolan y sin la banda sonora de Hans Zimmer. En efecto, no sería tan buena, lo que no deja de ser una forma de elogiar el trabajo del cineasta y de su equipo de confianza.

Dunkerque, en definitiva, es una película sobresaliente, que tienes que ver hayas visto o no Oppenheimer, aunque en el fondo sea una de las obras menos sólidas del cineasta. Ojalá todos los directores tuvieran una filmografía de la constancia de Nolan.
Además, tienes disponible Dunkerque en Movistar+. Conoce los precios y tarifas de Movistar+ en 2023 en este enlace; o bien infórmate acerca del nuevo plan Movistar Plus+.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Cuándo se estrena 'Trol 2' en Netflix?
En Disney aseguran que 'Zootrópolis 2' es la película más grande y compleja en la que jamás han trabajado
Aunque parece poco probable que 'Avatar: Fuego y Ceniza' fracase, Cameron ya ha pensado en una alternativa
James Cameron, en contra de que las películas no se estrenen en cines
La película que nadie esperaba y todos estamos recomendando: así es 'Sueños de trenes'
La primera película fue rompedora y su secuela, 'Sisu: Camino a la venganza' promete más dosis de acción y venganza
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max