La película de Netflix de la que todos hablan: Sangre y oro es la mezcla perfecta de cine bélico, nazis y humor negro
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
sangre y oro netflix

La película de Netflix de la que todos hablan: Sangre y oro es la mezcla perfecta de cine bélico, nazis y humor negro

Al final de la II Guerra Mundial, un soldado alemán busca a su hija mientras una tropa de las SS busca un tesoro judío.

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Durante los últimos años, Netflix ha encontrado un filón con el cine bélico que se produce en Alemania. Sin novedad en el frente ya arrasó en 2022 llevándose a casa 4 Premios Oscar, 7 Premios BAFTA y otros tantos reconocimientos a nivel internacional. Y ahora está triunfando en la plataforma de streaming Sangre y oro, una película mucho más desenfadada, pero igualmente entretenida y muy fácil de consumir.

Sangre y oro es la enésima película alemana ambientada en la II Guerra Mundial que llega a Netflix para demostrar que este es un género perfecto para la plataforma. Si quieres saber qué opinan los críticos, cuál es su sinopsis o disfrutar de su tráiler, aquí encontrarás toda la información que necesitas conocer sobre Sangre y oro.

Sangre y oro es una película de venganza ambientada en la II Guerra Mundial

La historia de Sangre y oro nos pone en la piel de Heinrich, un desertor que busca desesperado volver a casa con su hija, y de Elsa, una granjera cuyo objetivo es rescatar a su hermano con síndrome de down y que permanece como prisionero de un grupo de nazis despiadado. Ambos tienen un fuerte sentimiento de venganza, pero el contexto histórico que les ha tocado vivir no les pondrá las cosas fáciles: los últimos días de la II Guerra Mundial.

Malditos bastardos creo que es la película en la que se inspira libremente Sangre y oro, aunque sin encontrar nunca la perfección técnica que consiguió Quentin Tarantino en una de sus obras maestras. Hago esta comparación porque ambos largometrajes basan su metraje en espectaculares escenas de acción, violencia y sangre, sin abandonar por completo el humor negro. Y al igual que Malditos bastardos, Sangre y oro es una película divertidísima porque siempre encuentra el equilibrio entre el drama y la comedia.

Cuando una película no se toma en serio, el experimento puede salir o muy bien, o acabar en desastre. Menos mal que Peter Thorwarth, su director, resuelve de forma adecuada este guion dual escrito por Stefan Barth con algunas escenas de acción muy vistosas, una dirección de actores correctas y un ritmo rápido y directo. De esta forma, sin alcanzar nunca la gloria de Malditos bastardos, Sangre y oro es una película bélica de Netflix divertida que te encantará a poco que te gustase la obra maestra de Tarantino.

sangre y oro es una película de netflix
Sangre y oro también es una película sobre la búsqueda de un tesoro

Las críticas de Sangre y oro

Sorprendentemente, Sangre y oro es una de las películas de Netflix mejor valoradas de los últimos meses. The Hollywood Reporter asegura que "es diversión de la buena", mientras que Ready Steady Cut destaca que se trata de "una fascinante mezcla de acción, sátira y comentarios reflexivos, presentada de forma estimulante y muy divertida, que se supera a sí misma a cada momento". Lo peor lo dice Decider, cuyo periodista opina que Sangre y oro puede estar "algo trillada".

Contenido relacionado con Netflix que te interesará

Etiquetado en :

Netflix Sangre y oro

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño