Hasta el año pasado el referente a evitar en materia de live-action era la infame "Dragon Ball Evolution", pero Netflix decidió que era momento de cambiar las cosas, y sacó adelante la tan polémica "Death Note". La oleada de críticas negativas fue tal, que Adam Wingard, su desafortunado director, llegó a recibir amenazas de muerte, y se vio forzado a abandonar las redes sociales. Con todo ello, al estudio le salieron a cuenta los número de audiencia, y no tardó en confirmar una secuela, con la que muchos esperan que el rumbo de esta "saga" se enderece. ¿La mala noticia? No parece que vaya a cambiar nada.
Greg Russo, quien llegaba hace unos meses a la producción en sustitución de Jeremy Slater, concedió una entrevista este lunes, y en ella además de confesar haber leído el manga original, y ser un gran fan de este, aseguró que no lo está utilizando para escribir la secuela. Su justificación nace de la idea de que es imposible mantener el nivel que Ohba plasmó en las páginas, y que en ese caso es mejor crear algo original que guarde coherencia con la película del año pasado.
"Definitivamente hay muchas maneras de adaptar una obra, creo que hay cosas realmente maravillosas en ese manga, grandes personajes con los que trabajar", explicaba a Discussing Film. "Todo el mundo le va a dar un toque único a eso, así que nunca verás exactamente lo mismo. Para mí esos personajes están tan atados y entrelazados a la historia, que no podría verlos jamas sin ser adaptados". De esa forma Russo no se pilla los dedos, y evita maltratar el manga. Ahora bien ¿será una decisión correcta?
Se ha hablado en muchas ocasiones de el papel que deben tener las adaptaciones, de lo que deben aportar a la obra original. Ver un live-action exactamente igual que el manga en muchas ocasiones es un error, pero hacer lo contrario sin contar con una historia coherente y respetuosa, puede ser casi igual de problemático. Wingard ya lo pudo comprobar el año pasado, y ahora con el rumbo de la saga ya establecido, parece muy tarde para dar marcha atrás. "Death Note 2" continuará con el universo creado, y seguirá expandiendo a esos personajes tan "particulares".
En nuestra crítica escribíamos sobre “Death Note”: “Lo que vuelve a demostrar la película es que occidente no sabe comprender la naturaleza y el mensaje de la industria del manganime, y cada vez que tratan de destilarlo y traducirlo hacia sus formatos: falla estrepitosamente. Como adaptación es muy mediocre, como live-action es mejor que los japoneses. La película deja muchos aspectos cruciales en la sombra y añade otros totalmente nuevos e inventados.“
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa