Casi todos los grandes intérpretes de nuestro tiempo tienen algún proyecto que se arrepienten haber rechazado, ya sea por éxito de público o por triunfo creativo. Incluso Harrison Ford, uno de los actores que más ha trabajado en el último medio siglo, es consciente de que rechazó una película que pudo haberle ayudado a conseguir un Oscar. Hablamos de 'Syriana', el largometraje de 2006 escrito y dirigido por Stephen Gaghan, basado en el libro de Robert Baer y que acabó en manos de un George Clooney que acabó siendo premiado.
Basada en la historia real de Robert Baer, a quien interpreta George Clooney, narra la historia de un agente de la CIA que se tiró toda la vida trabajando para la Agencia en Oriente Medio investigando importantes casos de terrorismo. Gracias a la experiencia adquirida en Beirut (Líbano) durante los turbulentos años 80, lo envían allí para realizar una compleja misión en la que están implicadas dos empresas petrolíferas americanas a punto de fusionarse, una investigación de la agencia federal estadounidense y un analista del sector de la energía con sede en Suiza.
Harrison Ford pudo haber sido ese Robert Bauer, pero rechazó el papel y este finalmente lo recogió George Clooney. Así lo recuerda el intérprete en una entrevista que concedió a The Irish Examiner: "ojalá hubiera interpretado el papel que me ofrecieron, el que fue finalmente de George Clooney. No me sentía tan identificado con la verdad del material y creo que cometí un gran error".
Eso sí, el intérprete asegura que la primera versión del guion que recibió fue muy diferente al que finalmente vimos en la película: "la película sufrió algunos cambios, y algunos de ellos sí que son muy verídicos. Las cosas que creí que no eran así se obviaron tras levantarme de la mesa". ¿Cambió el guion tras la negativa de Harrison Ford por considerar que la biografía no se adecuaba bastante a la verdad? Es bastante difícil de saber, pero eso cree el actor.
Lo más sorprendente es que Harrison Ford no atravesaba por su mejor momento en aquel 2006, habiendo estrenado 'Hollywood: Departamento de Homicidios' en 2005 convirtiéndose en uno de los mayores fracasos de su carrera. Puede que 'Syriana' le ayudara a reincorporarse antes a la industria cinematográfica, porque después de aquella negativa, no sería hasta 2008 e 'Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal' cuando volvería a situarse en primera plana. Y aún así, desde entonces tampoco es que haya tenido un gran éxito; la época dorada de Harrison Ford terminó tiempo antes y es probable que 'Syriana' le hubiera ayudado a resucitar.
CONTENIDO RELACIONADO
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta
Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje
'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025