Pedro Almodóvar ha grabado en los últimos meses el que es su primer proyecto en inglés, y lo ha hecho de la mano de una de las mejores actrices que hay hoy en día en el mundo anglosajón: Tilda Swinton. La intérprete protagoniza La voz humana, un cortometraje que se ha presentado en el Festival de Venecia con el recibimiento de decenas de críticas positivas, y que tras esta buen acogida, tendrá un estreno en cines como se merece el próximo 21 de octubre.
La voz humana es un proyecto que adapta la obra de Jean Cocteau, autor que provocó que Mujeres al borde de un ataque de nervios llegase a ver la luz como una de las primeras películas de Pedro Almodóvar. El rodaje se llevó 'in extremis' una vez terminó el confinamiento en España y el manchego pudo viajar al extranjero. Allí, se reunió con Tilda Swinton y ambos coincidieron en el mismo punto de vista: sería un cortometraje en el que lo primordial sería dar al espectador una experiencia sensorial única e irrepetible.
CONTENIDO RELACIONADO
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad
Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?
Marvel toma cartas en el asunto: quiere renovar el Universo Cinematográfico con reboots
Películas que hicieron historia en el cine español por su excelencia
Tres thrillers imperdibles en HBO Max que te atraparán con misterio, tensión y giros inesperados
El director James Gunn elogió la actitud de Henry Cavill tras ser reemplazado como Superman, calificando su respuesta como un verdadero ejemplo de profesionalismo
El live-action de Wind Breaker debutará antes de que finalice el presente 2025
Ni España ni otros mercados europeos responden como esperábamos a 'Superman'
¿Habrá secuela de 'Sé lo que hicisteis el último verano' (2025)?