Las 7 mejores películas españolas de 2024 demuestran el buen estado de la industria cinematográfica nacional
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
la infiltrada aranzazu eta

Las 7 mejores películas españolas de 2024 demuestran el buen estado de la industria cinematográfica nacional

'La infiltrada', 'Marco' o 'El 47', entre las mejores películas españolas de 2024

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Ha sido un año espectacular para el cine español, con propuestas comerciales que han funcionado como un tiro y con películas de autor que han logrado sorprender. Sin embargo, cuando termina cada año, el espectador se suele olvidar de la industria cinematográfica nacional para repasar únicamente aquellos largometrajes que tuvieron éxito en todo el mundo, sin reparar que en nuestro país se hace tan buen cine como fuera de nuestras fronteras.

A lo largo de este artículo, realizaré un repaso por las 7 mejores películas españolas de 2024, al menos para mi. 7 propuestas cinematográficas que no tienen nada que envidiar a otros largometrajes internacionales y que han tocado la cima del éxito con sus dedos, ya sea por taquilla o por crítica.

'Marco'

marco

Los responsables de 'Handia' y 'La trinchera infinita' lo han vuelto a hacer con 'Marco', probablemente su película más sencilla de digerir. Un thriller biográfico centrado en la figura de Enric Marco Batlle por el que probablemente acabe nominado al Goya su protagonista, Eduard Fernández, quien también puede estar en la lista gracias a 'El 47'. 'Marco' engancha tanto por la interpretación de Eduard Fernández como por lo memorable que es la historia de este Marco que nos invita a reflexionar acerca de la mentira y la memoria.

'Casa en llamas'

Dani de la Orden nos regala su mejor película hasta la fecha, una comedia dramática ante la que es imposible no emocionarse, tanto por trama como por un reparto encabezado por Emma Vilarasau, Enric Auquer, Maria Rodríguez Soto, Macarena García y Alberto San Juan, entre otros. La historia de una madre de familia que tiene la oportunidad de reunir a sus hijos en una ocasión muy especial: la venta de su vivienda. Sin embargo, un hecho está a punto de ponerlo todo patas arriba.

'Segundo premio'

película 'Segundo premio'

Desde que 'Segundo premio' fuese seleccionada para representar a España en los Oscar 2025, muchos han criticado la decisión de la Academia de Cine. Estamos ante una película más pequeña de lo que acostumbramos, un drama biográfico que juega con la realidad y con la ficción a la hora de retratar a un grupo musical mítico, Los Planetas. Una obra maestra que posee una estética brutal, un guion único y un cierto halo experimental que puede que le acompañe en la carrera por los Oscar.

'La virgen roja'

Paula Ortiz es probablemente una de las mejores directoras españolas, con independencia de su género. 'La virgen roja' pronto debería aterrizar en Amazon Prime Video, pero antes ha pasado por los cines de toda España demostrando dos cosas: lo importante que es la estética cinematográfica y lo infravalorada que sigue estando Najwa Nimri, su protagonista.

'La estrella azul'

La estrella azul

Si 'Segundo premio' es difícil de digerir, aún más lo puede ser 'La estrella azul', otro drama musical, en este caso centrado en Mauricio Aznar, un famoso rockero español que recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación dejando atrás el fantasma de la adicción. Una película de cocción lenta que se trata de una fábula acerca de la creación musical y de la amistad que te conquistará si estás abierto a un tipo de propuestas más autorales.

'El 47'

Para muchos, la mejor película española del año es 'El 47', un drama social, y de nuevo biográfico, protagonizado de nuevo por Eduard Fernández. 'El 47' narra la historia de un barrio que lucha por conseguir un autobús que les conecte con el resto de Barcelona. Si bien puede pecar de ser una película pequeña, este cine de denuncia es amable, efectivo y te conquista.

'La infiltrada'

Arantxa Echevarria se reconcilia con el público con este thriller basado en hechos reales y protagonizado por la mujer que logró infiltrarse en un peligroso comando de ETA durante 8 largos años. Una propuesta puramente comercial que demuestra que el cine que hace taquilla también puede ser bueno, recaudando aproximadamente 8 millones de euros desde su estreno y convirtiéndose en una de las grandes sorpresas del año.

Etiquetado en :

cine español La infiltrada

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Qué está ocurriendo con Sydney Sweeney: acusan de 'propaganda nazi' su nuevo anuncio

American Eagle y Sydney Sweeney se alían en un comercial supuestamente 'nazi'

0

¡Ya puedes ver este vídeo EXCLUSIVO de 'Los Tipos Malos 2'! El estreno más gamberro del año

El video exclusivo de 'Los tipos malos 2' que tienes que ver antes de su estreno

0

La secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ya se rueda: Brad Pitt vuelve, con nuevo director

Así será la secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ('Once Upon a Time in Hollywood')

0

Avatar: Fuego y Ceniza presenta su primer tráiler oficial con estreno confirmado para diciembre

James Cameron promete más drama y espectáculo mientras Avatar 4 ya tiene fecha para 2029

El nuevo documental de Prime Video que revela los secretos del comando más letal de Colombia

Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste

0

Pedro Pascal 'es' machista: el gesto con Vanesa Kirby en la premiere de 'Los 4 Fantásticos' más polémico

El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes

0

Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico… Al menos en 'Marvel Rivals'

Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'

0

Las 5 películas imprescindibles de Penélope Cruz en el cine español

Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español

¿Películas del Cosmere en camino? Sanderson revela su nueva inspiración: Hideo Kojima

¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?

0

Los cameos inolvidables de la saga Torrente

Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.