No ha sido un buen año para Disney, ni en lo cinematográfico ni en lo televisivo. En el cine, fracasos como Indiana Jones y el Dial del Destino, The Marvels o Ant-Man y la Avispa: Quantumania nos deja con un futuro incierto para sagas tan importantes como el Universo Cinematográfico de Marvel. En la pequeña pantalla, más de lo mismo: la compañía acaba de confirmar la pérdida de 1 millón de suscriptores en Disney+ en el último trimestre tras la subida de precios.
Sin embargo, Disney tiene un plan muy potente para revitalizar sus ingresos y volver a la senda de los beneficios. Cuando todo Hollywood señala una evidente falta de ideas originales, la empresa llega y anuncia la fecha de estreno de varias secuelas muy esperadas (Zootopia 2, Frozen 3, Toy Story 5, Moana 2...) a las que será imposible resistirse.
Exceptuando Elio, el resto de películas con fecha de estreno en el calendario de Disney son secuelas de proyectos que en el pasado fueron exitosos. Sin embargo, casos como Toy Story 5 producen terror: su primer spin-off, Lightyear, fue uno de los últimos fracasos cinematográficos de Pixar. Espero que el '5' en el título le ayude para recuperar a ese público que decidió no ir a los cines a ver la película individual de Buzz.
Frozen 3 o Zootopia 2 aportarán muchísimos beneficios a Disney con casi total seguridad al ser dos de las licencias más exitosas de la compañía. Más dudas hay con Elio, al tratarse de una película original, y con Moana 2 (Vaiana 2), dado que la primera entrega recaudó menos de 700 millones de dólares en todo el mundo.
Es evidente el camino que quiere seguir Disney para recuperarse de las pérdidas millonarias de 2023: apostar por franquicias consolidadas. Esta ha sido la razón principal por la que esta pasada madrugada Bob Iger, CEO de Disney, anunció por sorpresa Moana 2 (Vaiana 2), una película que nace de un proyecto televisivo para Disney+ que finalmente fue descartado para transormarlo en largometraje.
CONTENIDO RELACIONADO
Cine español y George R.R. Martin protagonizan la lista de estrenos de cine esta semana
Una ruptura mediática producida por "diferencias irreconciliables"
¿Marketing? Nadie vio venir que 'Thunderbolts*' fuese realmente 'Los Nuevo Vengadores'
Tardarás más de un mes en ver 'Logistics', una película sueca que dura 35 días y 17 horas
'Los Mercenarios 3', fruto de la mala relación que mantienen Sylvester Stallone y Bruce Willis
Se trata de uno de los personajes más emblemáticos de la franquicia creada por George Lucas y ahora llevada por Disney
'Thunderbolts*' tiene la escena post-créditos más larga de la historia del UCM
'2001: Odisea en el espacio' introdujo muchos temas que se siguen explotando en la ciencia ficción
'El Padrino', la mejor película estadounidense para Steven Spielberg: él no tiene dudas
Los Cuatro Fantásticos debutan en la secunda escena post-créditos de 'Thunderbolts*'
'Estragos 2' está siendo todo un éxito en Netflix y su secuela no se descarta
Los productores de las películas de Sonic, detrás de la adaptación de 'Clair Obscur: Expedition 33'
Deja una respuesta