En España existe un gran problema: la mayoría de espectadores no conoce a los directores que triunfan en los cines más allá de Almodóvar, Amenábar o Bayona. Sorprendentemente, son otros los que mayores alegrías nos han dado en taquilla durante los últimos años: Santiago Segura con Padre no hay más que uno y ¡A todo tren! es un ejemplo, pero hay otro aún más desconocido que arrasa tanto dentro como fuera de nuestras fronteras: Oriol Paulo, quien ahora es tendencia porque su última película, Los renglones torcidos de Dios, ya está disponible en Netflix tras amasar más de 6 millones de euros en los cines de nuestro país.
Los renglones torcidos de Dios es una película basada en la novela homónima de Torcuato Luca de Tena y está centrada en Alice, una investigadora privada que ingresa por voluntad propia en un hospital psiquiátrico simulando sufrir una paranoia. Su objetivo es conseguir pruebas de un caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias extrañas y nada esclarecedoras. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará todas sus expectativas y pondrá en duda su propia cordura.
Oriol Paulo, su director, se mueve como pez en el agua en el género del thriller y el suspense como ya demostró en Contratiempo y Durante la tormenta. El resultado es que Los renglones torcidos de Dios se ha convertido en su mejor película, o al menos, en la más redonda: Bárbara Lennnie y Eduard Fernández son valores seguros en el reparto, pero es evidente que el gran acierto ha sido la adaptación. Un guion escrito por Oriol Paulo, Guillem Clua y Lara Sendim que se convierte en un pequeño rompecabezas para el espectador.
En resumen, la crítica alabó que se pueda ser una película entretenida a la vez que compleja, de nuevo aplaudiendo el magnífico guion que han escrito a seis manos. Sin duda alguna, es imprescindible ver Los renglones torcidos de Dios en Netflix ahora que se ha estrenado aquí.
CONTENIDO RELACIONADO
La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.
Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen
Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video
Anora, una de las mejores películas de 2024
'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'
¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?