Las películas bíblicas son muy habituales en Navidad y en Semana Santa, aunque casi siempre se opta por el mismo enfoque narrativo, sin tomar demasiados riesgos. Sin embargo, Netflix sorprende este año con el estreno de 'María', una película que narra la historia de Jesús como pocas veces se ha contado: desde la perspectiva de María, la madre del Mesías. Y te aseguro que tiene todas las papeletas para volarte la cabeza con una historia que nos invita a reflexionar sobre uno de los sucesos más místicos de la historia del hombre.
'María' es un relato bíblico desde la perspectiva de María, elegida para traer al Mesías al mundo, pero repudiada tras una concepción milagrosa por la que se ve obligada a ocultarse. Cuando el rey Herodes ordena la cruenta cacería de su recién nacido, María y José emprenden la huida, unidos por la fe y movidos por el coraje, dispuestos a salvar la vida del niño a toda costa.
Noa Cohen, Anthony Hopkins, Ido Tako, Stephanie Nur, Susan Brown, Ori Pfeiffer y Eamon Farren son tan solo algunos de los protagonistas de 'María', una película escrita por Timothy Michael Hayes y dirigida por D.J. Caruso. Un director conocido por dirigir 'Disturbia', 'Vidas ajenas' y 'La conspiración del pánico', tres películas notables que fueron importantes éxitos de taquilla.
Lo más interesante de 'María' es sin duda la historia, que en este caso se cuenta desde la perspectiva de la Virgen Maria, permitiéndonos conocer una visión mucho más profunda de su viaje como esa mujer joven que tiene que lidiar con una vocación de la que depende prácticamente toda la humanidad. Una cinta religiosa que viene acompañada de "un mensaje de amor", más que necesario en los tiempos que corren.
Netflix ha apostado fuerte por 'María' con un presupuesto elevado (por encima de la media en lo que es habitual en el género) y un acabado técnico muy atractivo con el objetivo de que los más jóvenes sientan interés hacia la obra. Sin embargo, no es una obra que quiera alejarse demasiado del material de partida: Mary Aloe, productora cristiana que se encuentra detrás de la película, asegura que tiene la esperanza de que "María inspire a las personas a descubrir más la Biblia".

Si tienes miedo de 'María' por si rompe con lo que conocemos de la Biblia y del cristianismo, no tienes que preocuparte: el guion contó con más de 70 borradores, recibió aportes de sacerdotes, rabinos y teólogos y garantizó el respeto a las fuentes. Puede lucir como cualquier superproducción de Hollywood, pero al menos tenemos la seguridad de que se trata de una película que respeta el material de partida.
CONTENIDO RELACIONADO
'Ahora me ves...' se marcha de Netflix el 31 de octubre de 2025
'El descenso', la película de terror perfecta para Halloween que pocos conocen
'Wicked. For Good' es uno de los estrenos más potentes de los últimos meses de 2025
Confirmado que 'The Batman 2' conectará con 'El Pingüino': era un secreto a voces
'Black Phone 3' podría ser una realidad: Ethan Hawke está dispuesto a ello
'Los domingos' es la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa y ya está en cines
Ya puedes ver este vídeo exclusivo de 'Black Phone 2' en Areajugones
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting