De entre todas las licencias adquiridas por Disney tras la compra de Fox, la de Doctor Doom fue de lejos una de las más comprometidas. No por el propio personaje, viejo conocido de la rama mutante de los cómics, sino por el estado del proyecto que los Murdoch tenían entre manos para el villano. Noah Hawley ("Legión"), tenía ya un guion finalizado para una adaptación que ahora Marvel estudia con detenimiento.
Sería sencillo si el director y guionista tuviera en mente un tratamiento convencional para la producción, pero Hawley quiere experimentar. Hace ya varios meses intentaba aclarar el tono de thriller geopolítico y psicológico que tenía su historia, y eso es lo que está precisamente intentando defender ante el equipo de Feige estas semanas.
"Hace poco me senté con Kevin Feige, presidente de Marvel, y le dije que me considero una especie de departamento de I+D del estudio", explicaba a THR sobre sus primeras reuniones. "Sé que el género puede hacer cosas increíbles que [el UCM] ya está haciendo, pero mi sensación es, ¿qué más podemos hacer con él? ¿Podemos hacerlo surrealista? ¿Podemos hacer un musical? No como un truco, pero todas estas técnicas son para ponerte en la experiencia subjetiva de estos personajes".
¿Le dará cancha el estudio? Aunque es cierto que Marvel ha tocado desde la comedia al terror estos últimos años, con el arranque de la Fase 4 los planes de la compañía se están cuadriculando más de lo habitual. Hace falta planificación, y quizás las ideas arriesgadas del responsable de la psicótica "Legión" no sean las más buscadas actualmente. Hawley no obstante tiene confianza en el potencial del género.
"He escrito un guión de Doctor Doom, una historia de antihéroes que me gusta mucho, y todavía estamos negociando para hacerla", espetaba. "Creo que puedes esconder la cabeza en el suelo y decir: 'Son desafortunadas para nuestra cultura porque son simplistas'. Algunas personas dicen eso. Yo no lo veo de esa manera. Creo que son cuentos de moralidad a mayor escala, y es mejor ser parte de la conversación que aparentar que la conversación no está ocurriendo".
Aunque se desconocen los planes concretos del estudio, lo cierto es que de cobrar vida este Doctor Doom, Disney no tendría que invertir demasiado esfuerzo en la cinta. Y es que Hawley tiene ya bastante trabajo avanzado, y varias ideas generales bastante claras de por dónde debería discurrir la adaptación.
Durante el panel del festival volvía a recuperaba las declaraciones dadas por él mismo hace unos meses, apuntando hacia un tono de thriller geopolítico más que a una película estándar de superhéroes. “Comienza con Doom poniendo una cúpula sobre Latveria, el país europeo ficticio que él gobierna. Más tarde invita a una periodista a ser su voz en el mundo, lo que significa que su protagonista sería alguien sin superpoderes.”
¿Dará luz verde Marvel a es guion? Teniendo en cuenta el historial de los últimos años, de terminar pasando el filtro del estudio, lo más probable es que la historia sufriera una profunda remodelación para adaptarla a las señas de identidad de la marca. Sea cual sea la respuesta, parece que Doctor Doom se coloca ahora a la cabeza de los mutantes para dar el salto al UCM.
CONTENIDO RELACIONADO
'Wicked' llega en exclusiva a SkyShowtime el próximo 6 de julio de 2025
El detalle que revela la verdadera personalidad de Albus Dumbledore en Harry Potter
Las hermanas Olsen decidieron centrarse en su carrera como diseñadoras de moda
La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.
Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen
Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video