Marvel revela el origen de sus escenas post-créditos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Marvel revela el origen de sus escenas post-créditos

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Desde que Samuel L. Jackson hiciera aparición tras los créditos de "Iron Man", el Universo Cinematográfico de Marvel se ha convertido en todo un sistema coherente de historias entrelazadas y contextuales cronológicamente. La compañía de los superhéroes ha sabido mantener el interés por la gran cantidad de superhéroes que completan su elenco con una trama que está llena de matices y que ha ido entretejiendo la fama de la que goza hoy todo su universo. Ya nadie se sorprende si tras los créditos de una de sus películas se encuentra con alguna escena adicional, y lo cierto es que se ha convertido en casi un ritual el permanecer en la butaca tras el final de la película. No obstante nadie conoce cual es el origen de esta peculiar costumbre, y cómo llegó a implementarse.

Ante el inminente desenlace de la tan extendida trama de las gemas del infinito, Kevin Feige lleva varios días dando algunas pistas de lo que se avecina en la todavía desconocida Fase 4. Es un hecho que la secuela de "Avengers: Infinity War" supondrá el fin de una era, y de muchas de las costumbres que ha ido adquiriendo Marvel a lo largo de estos 10 años. Es debido a esto que el presidente ha decidido ahora revelar en una entrevista para SlashFilm el motivo de la principal seña de identidad de la compañía: el origen de las famosas escenas post-créditos:

"Como un friki del cine que soy, nunca quería que acabasen. No quería esa sensación...no importa si la película era buena o mala, simplemente no quería que la experiencia de estar en el cine acabase", aseguró Feige. "Por eso siempre me quedaba sentado durante los créditos. Mi madre también lo hacía. Leía todos los nombres y pensaba que sería interesante que todo el mundo también lo hiciera. Me quedaba sentado durante todos los créditos, y cuándo llevaba como dos o tres minutos viéndolos me preguntaba: ¿debería irme?."

kevin feige

La pasión del director es evidente que fue una de las principales causas de que llegasen las escenas post-créditos al universo de Marvel. Además, Feige también reveló que cuando Jackson accedió a hacer la primera escena post-créditos con Robert Downey Jr., se convirtió de inmediato en una tradición. No obstante, nunca lo llegaron a pensar hasta que estaban a mitad de la producción, y desde entonces se han ido incluyendo en las distintas películas simplemente cuando han ido surgiendo:

"Creo que la escena en 'Iron Man 2' se me ocurrió mientras estaba leyendo los borradores de 'Thor'. Teníamos ese momento donde Coulson se dirigía hacia el Martillo y me dí cuenta. Estaba leyendo el guión, ahora lo hago todo en el iPad, pero por aquel entonces era en papel. Y fui, y rodeé con un circulo eso y dije: 'marca'. Puedes hacer cosas como adelantar eso en el calendario de grabación, y de esa manera se convirtió en una de las primera cosas que grabamos en 'Thor'. Pudimos cortarlo y ponerlo todo junto en 'Iron Man 2'."

Coulson Hammer

No está del todo claro si Marvel era consciente de la tendencia que crearía con este tipo de prácticas, pero lo cierto es que ese punto de improvisación se ha convertido en uno de los pilares básicos de su proyecto cinematográfico, y que a expensas de lo que ocurra de aquí a dos años, jugará un papel trascendental para entender cómo evoluciona la trama de las gemas del infinito y las ambiciones de Thanos. "Guardianes de la Galaxia Vol. 2" ha marcado un nuevo récord al contener cinco escenas post-créditos. ¿Veremos una nueva en "Spider-Man: Homecoming"?

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

"Con elegancia y sin rencores": Así reaccionó Henry Cavill al adiós como Superman, según James Gunn

El director James Gunn elogió la actitud de Henry Cavill tras ser reemplazado como Superman, calificando su respuesta como un verdadero ejemplo de profesionalismo

Wind Breaker: La película live-action del anime ya tiene fecha de estreno y tráiler oficial

El live-action de Wind Breaker debutará antes de que finalice el presente 2025

'Pitufos 2': Todo lo que sabemos de la secuela de la película animada de Rihanna

Entonces, ¿qué posibilidades reales hay de una secuela de 'Pitufos'?

0

Quién es Benjamin Evan Ainsworth, el actor que interpretará a Link en la película de Zelda: edad, origen y trayectoria

Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha

Se acabó el misterio: estos son los actores elegidos para dar vida a Zelda y Link en su salto al cine

Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope