Desde que Samuel L. Jackson hiciera aparición tras los créditos de "Iron Man", el Universo Cinematográfico de Marvel se ha convertido en todo un sistema coherente de historias entrelazadas y contextuales cronológicamente. La compañía de los superhéroes ha sabido mantener el interés por la gran cantidad de superhéroes que completan su elenco con una trama que está llena de matices y que ha ido entretejiendo la fama de la que goza hoy todo su universo. Ya nadie se sorprende si tras los créditos de una de sus películas se encuentra con alguna escena adicional, y lo cierto es que se ha convertido en casi un ritual el permanecer en la butaca tras el final de la película. No obstante nadie conoce cual es el origen de esta peculiar costumbre, y cómo llegó a implementarse.
Ante el inminente desenlace de la tan extendida trama de las gemas del infinito, Kevin Feige lleva varios días dando algunas pistas de lo que se avecina en la todavía desconocida Fase 4. Es un hecho que la secuela de "Avengers: Infinity War" supondrá el fin de una era, y de muchas de las costumbres que ha ido adquiriendo Marvel a lo largo de estos 10 años. Es debido a esto que el presidente ha decidido ahora revelar en una entrevista para SlashFilm el motivo de la principal seña de identidad de la compañía: el origen de las famosas escenas post-créditos:
"Como un friki del cine que soy, nunca quería que acabasen. No quería esa sensación...no importa si la película era buena o mala, simplemente no quería que la experiencia de estar en el cine acabase", aseguró Feige. "Por eso siempre me quedaba sentado durante los créditos. Mi madre también lo hacía. Leía todos los nombres y pensaba que sería interesante que todo el mundo también lo hiciera. Me quedaba sentado durante todos los créditos, y cuándo llevaba como dos o tres minutos viéndolos me preguntaba: ¿debería irme?."
La pasión del director es evidente que fue una de las principales causas de que llegasen las escenas post-créditos al universo de Marvel. Además, Feige también reveló que cuando Jackson accedió a hacer la primera escena post-créditos con Robert Downey Jr., se convirtió de inmediato en una tradición. No obstante, nunca lo llegaron a pensar hasta que estaban a mitad de la producción, y desde entonces se han ido incluyendo en las distintas películas simplemente cuando han ido surgiendo:
"Creo que la escena en 'Iron Man 2' se me ocurrió mientras estaba leyendo los borradores de 'Thor'. Teníamos ese momento donde Coulson se dirigía hacia el Martillo y me dí cuenta. Estaba leyendo el guión, ahora lo hago todo en el iPad, pero por aquel entonces era en papel. Y fui, y rodeé con un circulo eso y dije: 'marca'. Puedes hacer cosas como adelantar eso en el calendario de grabación, y de esa manera se convirtió en una de las primera cosas que grabamos en 'Thor'. Pudimos cortarlo y ponerlo todo junto en 'Iron Man 2'."
No está del todo claro si Marvel era consciente de la tendencia que crearía con este tipo de prácticas, pero lo cierto es que ese punto de improvisación se ha convertido en uno de los pilares básicos de su proyecto cinematográfico, y que a expensas de lo que ocurra de aquí a dos años, jugará un papel trascendental para entender cómo evoluciona la trama de las gemas del infinito y las ambiciones de Thanos. "Guardianes de la Galaxia Vol. 2" ha marcado un nuevo récord al contener cinco escenas post-créditos. ¿Veremos una nueva en "Spider-Man: Homecoming"?
CONTENIDO RELACIONADO
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix