'Mea Culpa' se ha convertido en la película de Netflix más vista en todo el mundo durante la semana que va del 19 al 25 de febrero de 2024. Los datos hablan por sí solos: 32 millones de horas vistas y 16 millones de visualizaciones que transforman a este drama judicial con tintes de thriller erótico en un auténtico triunfo. Sin embargo, 'Mea Culpa' tiene un 3,5/10 en Filmaffinity, algo que me ha obligado a 'sufrir' los 120 minutos de duración de la cinta y a sentenciar que los comentarios tienen toda la razón del mundo.
En Mea Culpa, seguimos a una abogada defensora consumada, cuya vida se ve sacudida cuando acepta el caso de un artista acusado de un brutal asesinato. A medida que profundiza en la compleja red de verdades y mentiras que rodean el caso, se encuentra en un dilema moral desgarrador. Obligada a enfrentar una elección entre su lealtad, su deber profesional y sus propios instintos más profundos, Laura se ve obligada a cuestionar todo en lo que cree, desenterrando secretos oscuros que podrían cambiarlo todo. En un emocionante juego de ajedrez legal y moral, Laura lucha por descubrir la verdad mientras lucha por mantenerse fiel a sí misma.
Kelly Rowland y Trevante Rhodes protagonizan 'Mea Culpa', un thriller con tintes de drama criminal en el que también aparecen Nick Sagar, Sean Sagar, RonReaco Lee y Kerry O'Malley, entre otros.
En los años 80 y 90 era común la proliferación de thrillers eróticos con tintes de drama policíaco y/o policial, con grandes exponentes como 'Vestida para matar' (1980) o 'Instinto básico' (1992). Pese a las posibles críticas que recibieran este tipo de películas, muchas de ellas lograron triunfar por saber combinar perfectamente lo erótico con el componente criminal. Sin embargo, Mea Culpa erra en saber encontrar su identidad para destacar en un género pasado de moda, sobre todo en lo que a su aspecto visual se refiere.
Hay muchos momentos en los que 'Mea Culpa' cae en el más absoluto ridículo, sobre todo en diálogos artificiales cuyo objetivo es únicamente dirigirnos a un desenlace más que esperado. Existe un importante desequilibrio entre el drama erótico y criminal que me sorprende que detrás se esta película se encuentre Tyler Perry, director de películas como Secretos, mentiras, pasiones y jazz (2022) y Acrimony (2018), que sin ir más lejos, es mucho mejor thriller criminal que este 'Mea Culpa'.

Dejando atrás lo narrativo, que como habrás comprobado no funciona en 'Mea Culpa', la fotografía y la planificación en la película nos retrotrae el tipo de cine que emite Antena 3 cada fin de semana por la tarde. Esas películas melodramáticas (alemanas en muchos casos) que cuestan cuatro duros y que enganchan de lo malas que son. Lo mismo sucede con las interpretaciones: Kelly Rowland y Trevante Rhodes no encuentran su lugar por culpa de un guion escrito por el propio Tyler Perry al que le falta cocción, ambición y naturalidad.
En resumen, 'Mea Culpa' es un desastre en forma de thriller judicial protagonizado por una abogada que mejor hubiera aceptado un caso diferente. Puede que haya sido el éxito de la semana en Netflix, pero os prometo que es mejor no perder el tiempo.
CONTENIDO RELACIONADO
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix