La primera temporada sirvió para asentar el tono, para conocer tanto a Holden Ford (Jonathan Groff), como a Bill Trench (Holt McCallanay) y Wendy Carr (Anna Torv), y para probar un aperitivo del potencial de la propuesta. Con todo ese trabajo ya fuera de la mesa, ahora David Fincher podrá desarrollar el intrincado mapa psicológico que se esconde debajo de "Mindhunter". Lo hará con una segunda temporada, que tras dos años de espera, ya se prepara para arrasar el catálogo de Netflix.
Charles Manson y el terror que sembraron los asesinatos de Atlanta durante la década de los 70 serán el foco principal de unos episodios que desprenden un olor mucho más oscuro que sus predecesores. Hace ya unos días que la plataforma liberó un primer e intrigante primer teaser, y este lunes por fin se muestra más amable con un tráiler que asienta las bases narrativas de la temporada.
Este adelanto llega solo a una semana del estreno, y más de 10 días después de que la propia Netflix abriera una misteriosa web con las primeras 200 imágenes de la serie. Desde entonces se han estado cocinando todo tipo de teorías en torno a lo que presentará Fincher para continuar con el fenómeno de 2017. En esta ocasión “Mindunter”volverá a echar mano de Kemper, pero solo como trampolín para cubrir una serie de asesinatos inrustados en la memoria colectiva de la sociedad estadounidense.
“En los años 70, después de Hanson, después de Sam, después de Zodiac, hubo -no creo que se pueda decir que fue una epidemia- la sensación de que esto se nos había ido de las manos”, explicaba Fincher acerca de la atmósfera de los nuevos episodios. “Hubo una transición. Recuerdo que pasó con el hijo de Sam. Cuando dejé el Área de la Bahía a mediados de la década de los 70, y nuestros padres se mudaron a Oregón, ibas 300 millas al norte y nadie hablaba de Zodiac. Existía este resto sin cierre, pero a nadie le importaba. Entonces sucedió lo del hijo de Sam, y llegó Newsweek y la revista Time, la portada”.
“Los agentes del FBI Holden Ford y Bill Tench investigan más a fondo la psique de aquellos que han hecho lo impensable. Con la ayuda de la psicóloga Wendy Carr, aplican su análisis de comportamiento innovador a la caza de asesinos en serie notorios.”
CONTENIDO RELACIONADO
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían