Netflix vuelve a demostrar que sus continuas novedades, pese a ser polémicas, están funcionando. La plataforma de streaming ya ha dicho que a partir de 2025 dejará de comunicar públicamente los datos relacionados con los suscriptores. Y ahora, afirma que hará más películas que nunca en un cambio de opinión que no sorprende a nadie: si hace algunos meses la plataforma afirmó que iba a reducir la cantidad de largometrajes originales que produciría, ahora confirman todo lo contrario.
Netflix, según publica en un artículo The New York Times, habría estado valorando en su departamento de cine un cambio de política: más calidad que cantidad, y el cine comercial antes que el autoral: "intentarán hacer las películas de Netflix mejores, más baratas y menos frecuentes", expone el periódico citando a Dan Lin, quien se ha convertido en el nuevo jefe del área cinematográfica de la plataforma de streaming.
Sin embargo, Ted Sarandos ha negado esta información en una llamada que ha realizado a los inversores para tranquilizarles: "no hay apetito para hacer menos películas, siempre hay un apetito sin límites por hacerlas mejores, incluso aunque hemos hecho y seguimos haciendo películas sobresalientes, queremos hacerlas mejores, por supuesto".
En resumen, Netflix quiere hacer más cine, de mejor calidad, pero también más comercial. Es decir, con unos resultados económicos tan buenos como los que ha compartido la plataforma de streaming relativos al primer trimestre de 2024, es evidente que van a seguir explotando aquello que funciona. 27 millones de suscriptores nuevos desde el primer trimestre de 2023 confirman que pese a ser cambios polémicos los implantados durante el último año, a la mayoría de usuarios no le importan.
Sea cual sea el rumbo de Netflix de cara a los próximos años, es evidente que la plataforma de streaming seguirá apostando por el cine, ya sea con propuestas comerciales como la reciente Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas, o con películas de corte autoral como Maestro o La sociedad de la nieve.
En 2024, sin ir más lejos, tienen que estrenarse Atlas, Puñales por la espalda 3, A family affair, The electric state, Back in action o El hoyo 2, posibles exitazos que ayudarán a Netflix a aumentar aún más sus beneficios.
CONTENIDO RELACIONADO
Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen
Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video
Anora, una de las mejores películas de 2024
'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'
¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?
Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo