Después de la caída de la civilización a causa del brote de un extraño virus, el exagente del FBI Ben (Jonathan Rhys Meyers) se encuentra con una joven que huye de una peligrosa banda. Aparentemente ella es inmune a la enfermedad y el psicópata líder del grupo (John Malkovich) está convencido que puede usarla para salvar el mundo. Ben hará lo posible por mantenerla a salvo de la letal banda.
Esta es la curiosa premisa de la que parte El superviviente, una película de Prime Video que ha conseguido colarse en el Top 10 de la plataforma de streaming, pero no será por su calidad. Empujado por esta posición en el listado de películas más vistas, decidí darle una oportunidad a esta propuesta de acción y ciencia ficción. No sé por qué lo hice, porque es una de las peores películas que he visto en los últimos años y estoy deseando sacarla de mi mente.
Error el mío de no leer algunas críticas en IMDb, plataforma en la que El superviviente acumula únicamente un 3,5/10 con casi 2.000 votos. El superviviente es de esas películas de bajo presupuesto que gasta gran parte del dinero en un par de actores de renombre (aunque en horas bajas) para intentar atraer a los cines o a las plataformas de streaming a espectadores despistados. Y en este caso, yo me incluyo en este grupo de personas que ha sucumbido a la trampa.
Si bien dura tan solo 91 minutos, El superviviente cae en todos y cada uno de los tópicos del género de la acción y de la ciencia ficción. A esto le podemos sumar un argumento que nos recuerda demasiado al coronavirus (COVID-19) en un intento de enganchar dada la actualidad. Pero no, no encuentro nada que funcione en este filme dirigido por Jon Keeyes. Ni las interpretaciones, ni el apartado técnico, ni mucho menos el guion: un pastiche de ideas anticuadas basadas en la ley del más fuerte y en un Estados Unidos a punto de desaparecer.
Si bien hay un momento en el que parece que todo mejora, al alejarse un poco de los estereotipos del cine basado en pandemias, el castillo de naipes cae por su propio peso cuando el guion se centra en rescatar a un personaje de las garras de unos malos malísimos. En lugar de explorar ese futuro desolado por una nueva variante de la COVID-19, se apuesta por ser la enésima película de secuestros, rescates y venganzas.
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño