Lo voy a soltar: odio a Paul Feig, director de Cazafantasmas (2016), Espías (2015) o Cuerpos especiales (2013). Un cineasta que no deja de demostrar que lo suyo no es el cine, sino reunir a varios actores de renombre, y ponerles delante un guion surrealista, en el mal sentido de la palabra. Pero guardaba ciertas esperanzas con La escuela del bien y del mal, su última película para Netflix, y una especie de comedia de fantasía meets Harry Potter.
Estaba muy equivocado: de nuevo, una comedia que intenta hacer gracia, pero que no la tiene, y protagonizada por un reparto de infarto totalmente desaprovechado por culpa de un guion aburrido y plano. Sí, es bonita en lo técnico, pero Paul Feig vuelve a demostrar que es imposible salirse de su norma, y cuando lo intenta hacer con una película de fantasía, sus carencias son más que evidentes.
En primer lugar, ¿qué necesidad había de alargar el sufrimiento durante dos horas y media? Podría decirse que Paul Feig quiere su propia Harry Potter, pero querido, no por tener una duración tan extensa lo vas a conseguir: alabo que en lo técnico, es muy potente, sobre todo en lo que a vestidos y escenografías se refiere, pero La escuela del bien y del mal falla en todo lo demás.
Se supone que es una película para toda la familia, pero creo que solo los más pequeños de la casa podrán disfrutar con una actualización de Los Descendientes, esa franquicia de Disney que arrasa en Disney Channel, y cuya calidad ya conocéis de sobra: una basura, pero una basura simpática. La escuela del mal y del bien no es una basura, sí puede resultar algo simpática, pero nunca divertida: el guion se pierde profundizando en relaciones que nos dan igual, como si sobrecargando el libreto, el resto de carencias pudieran taparse.
No quiero terminar sin pedir perdón a aquella parte del público que encuentra en La escuela del bien y del mal una producción cuidada, graciosa y con estilo: soy consciente de que puede llegar a gustar a los suscriptores menos exigentes, y sobre todo, a los más pequeños de la casa. Pero este intento de Netflix por sacar una nueva franquicia queda deslucido y tiene mucho margen de mejora.
CONTENIDO RELACIONADO
Gladys protagonizará la precuela de 'Weapons': esto es lo que sabemos
'Camp Rock', un fenómeno musical sin precedentes
'Shrek 5' se estrenará medio año después de lo previsto por una buena causa
El actor podría haber filtrado (sin querer) la presencia de Deadpool en 'Vengadores: Doomsday'
El terror de 'Weapons' destroza la taquilla: más de 70 millones de dólares recaudados
"No vi ni un centavo", denunció públicamente Doug Liman
¿Por qué 'Sorda' es la mejor película española de 2025 (hasta la fecha)?
Hay muchas expectativas con 'Weapons': dicen que es la película de terror del año
¿Merece la pena ver 'La huella del mal' en Netflix? ¿O mejor pasar?
Sofia Carso protagoniza un drama romántico para Netflix (una vez más) que ha arrasado
Matt Smith, seleccionado como villano de 'Star Wars: Starfighter'
'Jefes de Estado', uno de los mayores éxitos cinematográficos de Amazon Prime Video