Lo voy a soltar: odio a Paul Feig, director de Cazafantasmas (2016), Espías (2015) o Cuerpos especiales (2013). Un cineasta que no deja de demostrar que lo suyo no es el cine, sino reunir a varios actores de renombre, y ponerles delante un guion surrealista, en el mal sentido de la palabra. Pero guardaba ciertas esperanzas con La escuela del bien y del mal, su última película para Netflix, y una especie de comedia de fantasía meets Harry Potter.
Estaba muy equivocado: de nuevo, una comedia que intenta hacer gracia, pero que no la tiene, y protagonizada por un reparto de infarto totalmente desaprovechado por culpa de un guion aburrido y plano. Sí, es bonita en lo técnico, pero Paul Feig vuelve a demostrar que es imposible salirse de su norma, y cuando lo intenta hacer con una película de fantasía, sus carencias son más que evidentes.
En primer lugar, ¿qué necesidad había de alargar el sufrimiento durante dos horas y media? Podría decirse que Paul Feig quiere su propia Harry Potter, pero querido, no por tener una duración tan extensa lo vas a conseguir: alabo que en lo técnico, es muy potente, sobre todo en lo que a vestidos y escenografías se refiere, pero La escuela del bien y del mal falla en todo lo demás.
Se supone que es una película para toda la familia, pero creo que solo los más pequeños de la casa podrán disfrutar con una actualización de Los Descendientes, esa franquicia de Disney que arrasa en Disney Channel, y cuya calidad ya conocéis de sobra: una basura, pero una basura simpática. La escuela del mal y del bien no es una basura, sí puede resultar algo simpática, pero nunca divertida: el guion se pierde profundizando en relaciones que nos dan igual, como si sobrecargando el libreto, el resto de carencias pudieran taparse.
No quiero terminar sin pedir perdón a aquella parte del público que encuentra en La escuela del bien y del mal una producción cuidada, graciosa y con estilo: soy consciente de que puede llegar a gustar a los suscriptores menos exigentes, y sobre todo, a los más pequeños de la casa. Pero este intento de Netflix por sacar una nueva franquicia queda deslucido y tiene mucho margen de mejora.
CONTENIDO RELACIONADO
Películas que hicieron historia en el cine español por su excelencia
Tres thrillers imperdibles en HBO Max que te atraparán con misterio, tensión y giros inesperados
El director James Gunn elogió la actitud de Henry Cavill tras ser reemplazado como Superman, calificando su respuesta como un verdadero ejemplo de profesionalismo
El live-action de Wind Breaker debutará antes de que finalice el presente 2025
Ni España ni otros mercados europeos responden como esperábamos a 'Superman'
¿Habrá secuela de 'Sé lo que hicisteis el último verano' (2025)?
Entonces, ¿qué posibilidades reales hay de una secuela de 'Pitufos'?
Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha
¿Quién es Bo Bragason? ¿De dónde es y en qué la has visto antes?
Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica
Sin azúcar y sin alcohol desde hace décadas
Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez