Lo voy a soltar: odio a Paul Feig, director de Cazafantasmas (2016), Espías (2015) o Cuerpos especiales (2013). Un cineasta que no deja de demostrar que lo suyo no es el cine, sino reunir a varios actores de renombre, y ponerles delante un guion surrealista, en el mal sentido de la palabra. Pero guardaba ciertas esperanzas con La escuela del bien y del mal, su última película para Netflix, y una especie de comedia de fantasía meets Harry Potter.
Estaba muy equivocado: de nuevo, una comedia que intenta hacer gracia, pero que no la tiene, y protagonizada por un reparto de infarto totalmente desaprovechado por culpa de un guion aburrido y plano. Sí, es bonita en lo técnico, pero Paul Feig vuelve a demostrar que es imposible salirse de su norma, y cuando lo intenta hacer con una película de fantasía, sus carencias son más que evidentes.
En primer lugar, ¿qué necesidad había de alargar el sufrimiento durante dos horas y media? Podría decirse que Paul Feig quiere su propia Harry Potter, pero querido, no por tener una duración tan extensa lo vas a conseguir: alabo que en lo técnico, es muy potente, sobre todo en lo que a vestidos y escenografías se refiere, pero La escuela del bien y del mal falla en todo lo demás.

Se supone que es una película para toda la familia, pero creo que solo los más pequeños de la casa podrán disfrutar con una actualización de Los Descendientes, esa franquicia de Disney que arrasa en Disney Channel, y cuya calidad ya conocéis de sobra: una basura, pero una basura simpática. La escuela del mal y del bien no es una basura, sí puede resultar algo simpática, pero nunca divertida: el guion se pierde profundizando en relaciones que nos dan igual, como si sobrecargando el libreto, el resto de carencias pudieran taparse.
No quiero terminar sin pedir perdón a aquella parte del público que encuentra en La escuela del bien y del mal una producción cuidada, graciosa y con estilo: soy consciente de que puede llegar a gustar a los suscriptores menos exigentes, y sobre todo, a los más pequeños de la casa. Pero este intento de Netflix por sacar una nueva franquicia queda deslucido y tiene mucho margen de mejora.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa