No sabía que ver y puse en 'Géminis' en Netflix: 3 razones para ver el mayor fracaso de Will Smith en el cine
Últimas fichas
Últimas noticias

No sabía que ver y puse en 'Géminis' en Netflix: 3 razones para ver el mayor fracaso de Will Smith en el cine

Ni es tan mala como la pintan, ni busca ser una obra maestra: acción en estado puro

Pub:
0

Will Smith es un actor cuyo nombre es sinónimo a éxito. Su filmografía está repleta de triunfos cinematográficos que conquistan con una pasmosa facilidad a los amantes de las películas. Sin embargo, dada su larga trayectoria, también hay algunos fracasos difíciles de olvidar. Uno de ellos es 'Géminis', pero la culpa no fue de Wil Smith, ni siquiera de su director, Ang Lee. 'Géminis' fue una película adelantada a su tiempo por fuera, al mismo tiempo que llegó tarde en lo que a narrativa se refiere. La historia escrita por David Benioff (sí, el de Juego de Tronos), Billy Ray y otros tantos guionistas llegaba a ser aburrida y no acompañó una campaña de marketing un tanto perezosa.

Ahora bien, 'Géminis' se encuentra disponible en Netflix y no se me ocurre mejor momento que este para ver una película que sí, fracasó, pero tiene ciertos destellos de maestría. Nada extraño viniendo de un director como Ang Lee que cuida al máximo sus largometrajes ('La vida de Pi', 'Brokeback Mountain') y de un actor tan apasionado como Will Smith.

'Géminis', Argumento, tráiler y reparto

Henry Brogan, un asesino a sueldo ya demasiado mayor para seguir con su duro trabajo, decide retirarse. Pero esto no le va a resultar tan fácil, pues tendrá que enfrentarse a un clon suyo, mucho más joven.

Will Smith, Clive Owen, Mary Elizabeth Winstead, Benedict Wong, Linda Emond, Kenny Sheard, Ralph Brown y Theodora Miranne son tan solo algunos de los intérpretes de 'Géminis', una película en la que Smith tiene un protagonismo por partida doble.

3 motivos para ver 'Géminis' en Netflix pese a fracasar en 2019

La acción está muy bien rodada

Ang Lee es un director que sabe lo que hace con la cámara y en la sala de montaje. De 'Géminis' me quedo con sus muchas secuencias de acción, entretenidas de principio a fin, pero sobre todo intensas. En su momento, pocas películas se le acercaban en espectacularidad por mucho que se le vieran las costuras al CGI en más de una ocasión.

Will Smith es uno de los mejores 'héroes' de acción que existen en estos momentos y eso se nota en todo el empeño que pone en cada escena. Se agradece contar con un actor de su talla para proyectos tan ambiciosos como Smith.

Como película de conspiraciones, engancha

La trama no es nada del otro mundo, y como digo, el guion de David Benioff y compañía es cuanto menos, conformista. Sin embargo, como película de conspiraciones y ciencia ficción, engancha. No es tan redonda como 'Yo, robot', por poner tan solo un ejemplo, pero deja buenas sensaciones y te hace reflexionar acerca de la industria armamentística y un posible avance hacia la autodestrucción, que es hacia dónde se encamina la sociedad.

geminis escena

El logro técnico que fue crear un clon digital de Will Smith

Y más allá de las secuencias de acción, 'Géminis' se vendió como un prodigio técnico al recrear digitalmente a través de CGI a un actor al completo, Will Smith. Lejos de contar con secuencias en las que el intérprete se tiene que duplicar (actuar en dos encuadres diferentes), la película de Ang Lee apuesta por el cine digital, la película apuesta por clones recreados a través de la tecnología 3D HFR (High Frame Rate), rodando a 120 fotogramas por segundos (cuando lo habitual en cine es 24 fps).

El movimiento en pantalla es fluido, el Will Smith más joven y digital no desentona y las secuencias ganan muchos enteros. De nuevo, como he dicho varias veces a lo largo del texto, el problema es un guion que no busca hacernos reflexionar y que transmite menos que ese personaje CGI que buscaba revolucionar la industria.

Etiquetado en :

Géminis Netflix Netflix Pelis

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Así es la nueva vida de las hermanas Olsen tras decir adiós al cine: este es su nuevo trabajo

Las hermanas Olsen decidieron centrarse en su carrera como diseñadoras de moda

0

Cuándo se estrena Thunderbolts en Disney+: Fecha esperada

La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.

0

Saga Alien: Orden cronológico y de estreno de todas las películas

Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia

0

'Karol G: Mañana fue muy bonito': Cómo y dónde ver el documental de Netflix de la artista colombiana

'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G

0

'La bala perdida 3', Final explicado: Así termina la última película francesa de Netflix

¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'

0

Las 2 películas 'secretas' de Star Wars que tienes que ver en Disney+: las protagonizan los Ewoks y cayeron en el olvido

'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984

0

Ni Inside Out ni Frozen: La película de animación más taquillera de la historia ya tiene fecha de estreno en España

Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano

0

Se llama 'It Takes Two', pero no tiene nada que ver con el juego: la película de Netflix que arrasa 30 años después de su estreno

'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen

0