Oliver Laxe: De 'Mimosas' a 'Sirat' y más allá – Un viaje cinematográfico imprescindible por toda su filmografía hasta hoy
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
oliver laxe filmografia

Oliver Laxe: De 'Mimosas' a 'Sirat' y más allá – Un viaje cinematográfico imprescindible por toda su filmografía hasta hoy

Oliver Laxe es uno de los directores españoles más prometedores; una voz esencial de nuestro cine

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

¿Alguna vez has sentido que una película te habla directamente a tu corazón, sin filtros ni edulcorantes, como si estuvieses manteniendo una conversación íntima? Esto es lo que sucede cuando te sumerges en el cine de Oliver Laxe, probablemente uno de los directores españoles con mayor proyección internacional. En un mundo donde todo avanza a pasos agigantados, sus películas nos invitan a detenernos en seco, a sentir, a conectar con lo auténtico, lo profundo, las raíces. Y precisamente por esa autenticidad, por esa forma tan humana de contar historias, Laxe es un cineasta auténtico que merece la pena conocer.

Ahora que ha estrenado en cines 'Sirat. Trance en el desierto', la que probablemente sea su mejor película hasta la fecha, haremos un recorrido por su corta, pero esencial filmografía. Sin Laxe, el cine español no estaría cambiando al ritmo que lo está haciendo. Un director con alma que busca en la estética lo que otros encuentran en la narrativa.

La autenticidad de Oliver Laxe está en cada fotograma

Todos vosotros sois capitanes

Hay cineastas que afirman que es imposible sorprender sin un buen guion detrás. Siendo sinceros, en el cine de Oliver Laxe el guion siempre ha sido lo de menos. No quiero decir que sus películas partan de malas historias, pero se tratan de meros complementos de la estética, puesto que la autenticidad del cine de Laxe se encuentra en la imagen: sin grandes artificios ni giros de guion, este director busca en su obra representar la vida tal y cómo es.

Todo comenzó con 'Todos vosotros sois capitanes', un documental estrenado en 2010 que funciona a modo de ensayo visual a medio camino entre el documental y la ficción: narra la historia de Oliver, un profesor que propone a un grupo de niños rodar una película en Tánger. Lo tienes disponible en Filmin y si le das una oportunidad, descubrirás que no es un documental al uso: Oliver Laxe se convierte en parte de la historia, con un uso de la cámara tan inteligente como influyente en su cine.

Ya aquí vislumbramos esa pasión de Oliver Laxe por lo mundano, por no exceder sus asuntos y centrarse en lo que verdaderamente le importa a él. Un documental conversacional y muy reflexivo que profundiza tanto en la infancia como en la naturaleza del cine.

'Mimosas' y la estética por encima de todo

mimosas oliver laxe

Saltamos a 2016. Oliver Laxe abrazó sin tapujos la ficción con este largometraje que no abandonaba del todo su pasión por el documental: este viaje místico por el Atlas marroquí, ganadora del Gran Premio de la Semana de la Crítica en Cannes, es una película que sabe cómo transmitir sin necesidad de "explicar": un relato que abusa de las reflexiones y de los paisajes sorprendentes para entrarnos por los ojos sin miedo. Y es que Laxe se rodea de un reparto no profesional y a menudo parece que estás viendo un documental y no una película al uso. Una vez más, la tienes disponible en Filmin.

'Lo que arde' y su acercamiento a la Galicia más rural

Lo que arde

Oliver Laxe decidió esperar a que se produjeran incendios forestales reales en Galicia para grabar muchas de las escenas de 'Lo que arde'. Toda una declaración de intenciones que se completa, de nuevo, con la apuesta de seleccionar a personajes que no eran intérpretes profesionales, sino personas como tú o como yo. Como esos habitantes de las aldeas gallegas, a menudo olvidadas por las instituciones.

El comienzo de 'Lo que arde' es sin duda alguna uno de los mejores inicios que nos haya dado el cine español en los últimos 20 años. La destrucción convertida en belleza; como si los ojos de los espectadores se tratasen de los ojos del pirómano que acaba volviendo a casa. Con un ritmo pausado, pero muy intenso, 'Lo que arde' reflexiona acerca de los peligros de estos incendios en Galicia, en muchos casos de parajes naturales que se convierten en la única forma de vida que conocen sus habitantes. Y la puedes ver en Filmin.

Laxe alcanza su cénit con 'Sirat. Trance en el desierto'

'Sirat. Trance en el desierto' fue la primera obra de Laxe que vi en cines. Y tuve la sensación de que muchos espectadores entraron a la sala pensando que se encontrarían con un western contemporáneo (que en realidad puede serlo), cuando en realidad es otro relato reflexivo propio de la obra de Oliver. La trama vuelve a ser una excusa para regalarnos imágenes cargadas de simbolismo y significado, como si Laxe quisiera que buceases en su obra una y otra vez, buscando nuevas interpretaciones.

'Sirat' puede acabar siendo esa película que otorgue a Laxe el reconocimiento que se merece en España. Después de años siendo aplaudido en certámenes internacionales como Cannes, tenemos que seguir muy de cerca el papel de esta obra cinematográfica en la temporada de premios, porque Laxe puede hacer historia.

Etiquetado en :

Películas españolas

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Ya tienes en Prime Video una de las mejores comedias españolas de 2025: casi nadie la vio en cines

'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'

0

¿A qué hora se estrena 'Frankenstein' en Netflix?

'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025

0

Confirmado: 'Las guerreras K-pop 2' está en marcha y ya tiene fecha oficial de estreno

Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029

0

Marvel tira la casa por la ventana: 'Secret Wars' será su producción más cara y ambiciosa hasta la fecha

'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha

0

'Predator: Badlands': Su director y guionista detalla su conexión con la saga 'Alien' esta featurette exclusiva

'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica

0

'A Very Jonas Christmas Movie': fecha de estreno, tráiler y todo sobre el regreso de los Jonas Brothers a Disney+

'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas

0

Fecha de estreno, tráiler y reparto de 'Ahora me Ves 3': Los Cuatro Jinetes cabalgan de nuevo

Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'

Los grandes triunfos del cine español en 2025: las 5 más vistas hasta la fecha

Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'

0

El nuevo thriller de Netflix que arrasa en 88 países: del director de 'Cónclave'

'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena

0