Un rodaje maldito, una taquilla millonaria y millones de fans declarados. El Exorcista hizo historia en los años 70 y sigue haciéndola en pleno siglo XXI. Muchos se aventuran a catalogarla como la mejor película de terror de la historia. Ahora bien... ¿Realmente es tan buena? ¿O este concepto es fruto de un recuerdo imborrable, pero alterable?
Me quedo sin duda con las palabras que escribió Roger Ebert para Chicago Sun-Times: "si las películas son, entre otras cosas, oportunidades para evadirse, entonces El Exorcista es una de las más poderosas que se hayan hecho nunca". Hablamos de una película de terror que camina de forma cómoda entre lo comercial y el cine de género, entre lo autoral y lo puramente consumista. Marcó una nueva era en el cine de terror y eso se nota incluso en pleno 2023, con sagas como Expediente Warren que claramente se inspiraron en aquella.
Peter Travers, de Rolling Stone, se preguntó si "es una provocación sobre la naturaleza del bien y del mal, o simplemente terror disparatado". Para él, siempre ha sido ambas cosas. The Washington Post publicó en su momento que El Exorcista es "una pieza de museo, algo que se disfruta por su valor histórico, lo anticuado que es y su casi pintoresca capacidad de impacto".
En definitiva, críticas más que positivas que se publicaron en 1973 o bien se han ido escribiendo con el paso de los años, acerca de una película que pasará a la historia.
Antes de escribir este post, revisité El Exorcista por cuarta o quinta vez, y me di cuenta de que todo lo que rodea a la película es fruto de la tradición cinematográfica. En pleno 2023, pocas películas de terror tan bien rodadas como El Exorcista, con un aplomo sorprendente en el uso de la cámara y creando una atmósfera terriblemente agobiante. A destacar el uso de la música y de los silencios. Sin embargo, con el paso de los años hay propuestas del género que han brillado con luz propia y que para nada hay que desmerecer.
Sin ir más lejos, probablemente El resplandor de Stanley Kubrick sea mucho mejor película de terror que El Exorcista, sobre todo menos convencional con el transcurrir del tiempo y más redonda en todo. Se nota la mano del maestro en cada plano y en cada escena. Eso sí, no quiero quitarle mérito a El Exorcista, película que ha inspirado obras del género como Expediente Warren o múltiples secuelas fallidas de aquella obra de culto estrenada en 1973.
El próximo 6 de octubre de 2023 se estrena El Exorcista: Creyente en los cines de España, la primera secuela oficial de la película (porque mejor no contar con El Exorcista: El origen, además de ser precuela). Cabe preguntarse si esta secuela alcanzará las cotas de perfección de la original, o bien se quedará en un nuevo intento de Hollywood de recuperar marcas agotadas.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen
Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video
Anora, una de las mejores películas de 2024
'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'
¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?
Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo
Cine español y George R.R. Martin protagonizan la lista de estrenos de cine esta semana
Una ruptura mediática producida por "diferencias irreconciliables"