Encender el televisor es ser testigo de innumerables injusticias que han roto las vidas de muchísimas personas. No hablo ya de accidentes de coche, de casos de violencia de género o de peleas multitudinarias. Me refiero más bien a esos momentos en los que la justicia no funciona como debería, en las que una persona es declarada culpable sin serlo. Y de eso va Cuestión de justicia, una película de HBO Max que acaba de llegar a la plataforma de streaming y de la que tenía muchas ganas de hablar.
Michael B. Jordan es un abogado que lucha por esos casos perdidos que parecen estar abocados al fracaso. Su nombre será Bryan Stevenson, un letrado que trabajó durante toda su vida para ayudar a los más necesitados, y gracias a su magnífica carrera, ha salvado la vida de 135 personas inocentes. Pero ojo, porque su tarea ha ido más allá y ha logrado prohibir la condena a muerte o la cadena perpetua a menores de 18 años, algo que solo se le puede agradecer a él.
Bryan Stevenson existió, y además, escribió unas memorias (Por compasión: La lucha por los olvidados de la justicia en Estados Unidos) sobre las que se basa Una cuestión de justicia. Por ello, si quieres saber más acerca de esta historia apasionante, lo mejor es que enciendas la televisión y pongas HBO Max.
Es probable que para muchos, Cuestión de justicia sea de esas películas realizadas para ganar premios, aunque narrativamente sea poco ambiciosa. No te voy a quitar la razón, porque es cierto, pero lo mejor de todo es que Destin Cretton, su director (el mismo de Shang-Chi: La leyenda de los 10 anillos), es bastante honrado y trabaja con fórmulas ya vistas en otros dramas judiciales para terminar de pulirlas aquí.
Además, Michael B. Jordan y Jamie Foxx nos regalan un magnífico duelo interpretativo del que parece difícil salir. Cuando la cámara les encuadra, nuestras miradas se posan allí y no nos deja respirar. Quizás es su guion lo menos funcional, por demasiado simple y estar muy supeditado a 'lo real', pero todo esto se perdona cuando te das cuenta de que es una magnífica incorporación al catálogo de HBO Max.
CONTENIDO RELACIONADO
James Cameron promete más drama y espectáculo mientras Avatar 4 ya tiene fecha para 2029
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad