Ridley Scott continúa cocinando la secuela de Alien: Covenant
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Ridley Scott continúa cocinando la secuela de Alien: Covenant

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Los líos de faldas de Hollywood le dejaron en el limbo, pero estas últimas semanas han servido para despejar la situación. Fox quedaba a merced de los designios de Disney, y con ella se ponía en entre dicho el futuro de todas sus franquicias. Alien era la más preocupante, y aunque la major de los Murdoch dejaba claro que no pretendía seguir adelante con la secuela de "Covenant", los de Burbank no han dudado en dar luz verde al proyecto.

De acuerdo a un último reporte de Variety publicado esta misma semana con motivo del cuarenta aniversario de la franquicia, Ridley Scott estaría ya con en las primeras fases del nuevo guion. Ahora bien ¿cómo será exactamente esta entrega? Aunque el cineasta ya habló hace más de un año del enfoque que buscaría para el cierre de la trilogía precuela, desde entonces no se ha vuelto a saber nada.

Alien: Covenant

El público dice: ‘Necesitas más alien, más caras desencajándose, más pechos reventados’. Así que puse mucho de eso en Covenant y encajó muy bien“, explicaba el director el pasado 2017. “Pero creo que si vas a hacerlo otra vez necesitas empezar a buscar otra solución que sea más interesante. Creo que las IA se están volviendo cada vez más peligrosas y por tanto más interesantes“.

Durante “Alien: Covenant” pudimos conocer que el androide interpretado por Michael Fassbender fue el responsable de crear al primer Alien. En ese sentido la capacidad de la vida artificial terminará imponiéndose ahora que David se dirige a otro planeta con una nave repleta de vida extraterrestre. “El mundo que la Inteligencia Artificial crearía como líder si encuentra otro nuevo planeta”, aseguró Scott sobre los planes del androide. “De hecho tenemos una gran base para uno nuevo.

¿Terminará la nueva película pareciéndose a algo de esto? Teniendo en cuenta que el estudio supervisor es distinto, y que han pasado muchos nombres por la preproducción desde que se comenzó a confeccionar, es lógico tener cierta precaución a la hora de dar por echo nada. Lo único claro ahora es que con 40 años recién cumplidos, la saga Alien se prepara para vivir una segunda juventud.

No solo por su nueva entrega principal, sino también por la reciente adaptación de Alien: Isolation que estrenó en Youtube, y por las dos series de televisión que el propio Scott supervisa para los próximos años. Ahora solo queda esperar.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

'Pitufos 2': Todo lo que sabemos de la secuela de la película animada de Rihanna

Entonces, ¿qué posibilidades reales hay de una secuela de 'Pitufos'?

0

Quién es Benjamin Evan Ainsworth, el actor que interpretará a Link en la película de Zelda: edad, origen y trayectoria

Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha

Se acabó el misterio: estos son los actores elegidos para dar vida a Zelda y Link en su salto al cine

Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno