Un jueves cualquiera, de hace ya 15 años, llegaba como cada temporada un nuevo anime a la parrilla de programación japonesa. El manga de Masashi Kishimoto que había comenzado a publicarse solo tres años antes ya se codeaba entre las obras más influyentes del momento, y el fenómeno mundial no tardaría mucho en explotar. Los estudios Pierrot supieron ver un diamante en bruto en la historia del ninja huérfano, y junto con TV Tokyo y Hayato Date, dieron pie a la adaptación de "Naruto" a la televisión. Así fue como el 3 de octubre del 2002 se iniciaba uno de los Shonen más importantes de la historia, sin saber por aquél entonces que el viaje llevaría a sus creadores ha estar más de una década arrasando en medio mundo.
Las aventuras del Equipo 7 con el carismático Kakashi al frente se hicieron por completo con la juventud nipona de la época y el éxito se prolongaría durante nada más y nada menos que 220 episodios. "Naruto" sin embargo aún tardaría en llegar a latinoamérica y España debido a los plazos de distribución y las compras de derechos. El anime sería adaptado al inglés en 2005, y llegaría a España a través de Jetix en septiembre de 2006, y a Hispanoamérica el 1 de enero del año siguiente.
"Naruto" sirvió para asentar las bases de lo que posteriormente sería la verdadera aventura del ninja para llegar a convertirse en Hokage. Y es que a lo largo de los episodios, fuimos conociendo la personalidad del protagonista así como su doloroso pasado, y sus motivaciones para superarse a sí mismo. También fueron los primeros retazos de un joven Sasuke que aún desconocía la verdad sobre la trágica desaparición de su Clan, y una Sakura que solo miraba al presente y seguía sus instintos más adolescentes. Todos ellos tuvieron que superar pruebas mucho más duras de las que deberían vivir unos genin recién iniciados, pero les sirvió para convertirse en los héroes de toda una generación.
5 años más tarde los acontecimientos llevarían a Naruto a viajar con Jiraya, y a Sasuke a vengar a Orochimaru y ahondar en la personalidad de su hermano. El anime finalizaría el 5 de febrero de 2007 y solo una semana más tarde daría comienzo el emblemático "Naruto: Shippuden". Han pasado ya 15 años desde que la leyenda comenzó, y por el momento no parece atisbarse un final para una obra que promete seguir dando guerra con nuevas generaciones, y una leyenda que perdurará para siempre en sus seguidores.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Marketing? Nadie vio venir que 'Thunderbolts*' fuese realmente 'Los Nuevo Vengadores'
Tardarás más de un mes en ver 'Logistics', una película sueca que dura 35 días y 17 horas
'Los Mercenarios 3', fruto de la mala relación que mantienen Sylvester Stallone y Bruce Willis
Se trata de uno de los personajes más emblemáticos de la franquicia creada por George Lucas y ahora llevada por Disney
'Thunderbolts*' tiene la escena post-créditos más larga de la historia del UCM
'2001: Odisea en el espacio' introdujo muchos temas que se siguen explotando en la ciencia ficción
'El Padrino', la mejor película estadounidense para Steven Spielberg: él no tiene dudas
Los Cuatro Fantásticos debutan en la secunda escena post-créditos de 'Thunderbolts*'
'Estragos 2' está siendo todo un éxito en Netflix y su secuela no se descarta
Los productores de las películas de Sonic, detrás de la adaptación de 'Clair Obscur: Expedition 33'
Universal quiere apostar por el clásico de SEGA con un proyecto de alto voltaje que promete acción a raudales
Nanni Moretti dirige y escribe una extraña, pero encantadora comedia sobre un Papa en crisis