Ni los mayores prestidigitadores se habrían aventurado a imaginar todas las noticias que están haciendo de este 2020 un año digno de profecía maya. Una pandemia que nos llevaría a una cuarentena global, un dictador que "resucita" ante los medios de comunicación, volcanes en erupción o revueltas que llevan a apagar La Casa Blanca. Tras en asesinato de George Floyd, los ciudadanos de Estados Unidos han salido a las calles para manifestarse ante los abusos oficiales institucionalizados. Actores como Ben Affleck y Ana de Armas han querido sumarse a estas movilizaciones en las calles, mientras que rostros como Spike Lee rendía homenaje al fallecido a través de un cortometraje.
El director ganador a mejor guión adaptado de la pasada edición de los Óscar por "Infiltrado en el KKKlan" ha estado especialmente activo durante estos últimos días dando su opinión sobre las protestas y el asesinato de Floyd. En una entrevista concedida a Los Angeles Times el director ha hablado sobre este tema. "Sabía que iba a ir al Festival de Cannes [en 2018] con "Infiltrado en el KKKlan". Y sé que cada vez que voy a Cannes, los periodistas del mundo me miran falsamente como un portavoz de cada afroamericano. Sabía que me iban a hacer preguntas sobre el Agente Naranja [Donald Trump] y lo que está pasando en América", continuó. "Así que se me ocurrió la idea de intentar elegir un título de película que me pareciera corto y al grano y elegí la película "El año de vivir peligrosamente". Eso fue en 2018. Pero voy a extenderlo hasta el 2020. Este año ha sido horrible. Este va a ser uno de los peores años de la historia. Y solo hemos pasado mayo".
Tras las buenas críticas recibidas con "3 Brothers", el cortometraje en el que el director unió imágenes de las protestas junto a tres asesinatos de ciudadanos negros a manos de la policía, Lee fue preguntado sobre la similitud entre su película "Haz lo que debes", de 1989, y los problemas sociales y raciales que permanecen a día de hoy, respondiendo "Una de las mayores críticas a "Haz lo que debes" fue que no di la respuesta al racismo al final de la película", dijo el cineasta. "Y aquí estamos en la América de hoy en día, la América pandémica, y las ciudades en llamas".
Pese a la cruda realidad, Lee trata de guardar cierto optimismo apuntando hacia el compromiso de los protestantes que han salido a la calle para luchar por los derechos de los ciudadanos afroamericanos. Del mismo modo, el actor Don Cheadle animaba a sus amigos blancos a sumarse a este movimiento Black Lives Matter que aporta algo de luz ante uno de los años que serán más recordados por los libros de historia.
CONTENIDO RELACIONADO
'Los domingos' es la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa y ya está en cines
Ya puedes ver este vídeo exclusivo de 'Black Phone 2' en Areajugones
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery