En el año 1989, Steven Soderbergh nos sorprendió con Sexo, mentiras y cintas de vídeo, su ópera prima con la que demostró que su visión como cineasta era muy diferente a la que imperaba en la época. Ganó la Palma de Oro en aquella edición con esta comedia dramática (o drama cómico) y le permitió establecer una carrera repleta de éxitos que continuó con largometrajes como Traffic, Erin Brockovich, Ocean's Eleven y Solaris. Steven Soderbergh parece no haber olvidado esta primera película, ya que acaba de revelar que ha escrito la secuela durante la cuarentena y que tiene intención de dirigirla.
Gracias a su última aparición en el espacio NightCap Live, el cineasta ha revelado la noticia: "durante el encierro, he escrito de forma más regular, más que lo que he hecho desde el verano de 1985. Cuando se cerró Nueva York, para mantenerme organizado y cuerdo, decidí que iba a escribir, que tenía que volver a realizar guiones. En las primeras seis o siete semanas, terminé tres guiones diferentes: uno de ellos es un 'reboot'-reescritura, el segundo es totalmente original, y el tercero es la adaptación de una novela".
Es el guion original el que interesa en este sentido: "fue una secuela de Sexo, mentiras y cintas de vídeo. Fue una idea a la que le he dado vueltas durante un tiempo y se me ha ocurrido una forma de volver a la historia, así que decidí escribirla y quiero que se materialice". Sorprende que haya sido ahora cuando el director quiera realizar una secuela de una de sus películas más alabadas. ¿Estará buscando el mismo reconocimiento que obtuvo con su ópera prima?
CONTENIDO RELACIONADO
El video exclusivo de 'Los tipos malos 2' que tienes que ver antes de su estreno
Así será la secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ('Once Upon a Time in Hollywood')
James Cameron promete más drama y espectáculo mientras Avatar 4 ya tiene fecha para 2029
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional