Todos verán Wonka, pero tienes que ir al cine este fin de semana para ver Robot Dreams antes de que la quiten de cartelera
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
robot dreams

Todos verán Wonka, pero tienes que ir al cine este fin de semana para ver Robot Dreams antes de que la quiten de cartelera

Robot Drems se encuentra entre las 30 películas candidatas al Oscar a Mejor película de animación

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Wonka y Ocho apellidos marroquís, y en menor medida, La Navidad en sus manos, está robando toda la atención en los cines. Tres películas llamadas a triunfar que no dejan espacio a producciones más pequeñas como Robot Dreams. A decir verdad, esta película de animación dirigida y escrita por Pablo Berger no es precisamente pequeña: ha costado 5 millones de euros y ha triunfado en festivales de todo el mundo, incluyendo Cannes, Sitges y Toronto.

Sin embargo, Robot Dreams pasará desapercibida frente a Wonka y Ocho apellidos marroquís. Una auténtica lástima porque estás frente a la mejor película de animación de 2023, por encima de pesos pesados como Spider-Man: Cruzando el multiverso o Chicken Run: Amanecer de los nuggets. ¿Por qué no le das una oportunidad? En este artículo intentaré convencerte y seguro que después me lo agradeces.

Tráiler y sinopsis de Robot Dreams

La historia de Robot Dreams está basada en la popular novela gráfica de Sara Varon y narra como Dog, un perro solitario que vive en Manhattan, un buen día decide construirse un robot como amigo. Sin embargo, su amistad va creciendo hasta hacerse inseparables al ritmo del Nueva York de los años 80. Una noche de verano, Dog, con gran pena, se ve obligado a abandonar al robot en la playa.

¿Por qué Robot Dreams es la mejor película de animación de 2023?

Más allá de estar nominada a cuatro Premios Goya (incluyendo a Mejor película animada, guion adaptado, música y montaje), a tres Premios Feroz (comedia, música y cartel) y a un Premio del Cine Europeo (Mejor película de animación), ha conseguido superar la primera shortlist de los Oscar 2024: se sitúa entre las 30 películas candidatas a formar parte de la lista definitiva de nominadas al premio a Mejor largometraje de animación.

Pablo Berger es un director y guionista que ha conseguido transmitir a la perfección la relación que se va forjando entre este perro y su robot, sin necesidad de utilizar para ello a seres humanos. Estamos ante una historia de amor de lo más emotiva y realista que conseguirás que te rías, y al mismo tiempo, llores a moco tendido.

Además, su animación clásica consigue trasladarnos a esa Nueva York de los años 80 que tan solo conocemos de vista en películas estadounidenses. Una ciudad cubierta de nieve, con una arquitectura que combina a la perfección lo tradicional con lo moderno.

Por si fuera poco, las críticas son muy positivas. Elsa Fernández-Santos, de El País, revela que es "muda, tierna, sabia, adulta e infantil. Dicho así parece fácil, pero 'Robot Dreams' es un logro artístico complejo: una película de animación que remite a personajes de trazos sencillos y a emociones puras y profundas". Palabras igual de bonitas escribe Luis Martínez, de El Mundo: "una propuesta tan clásica como revolucionaria sobre la fragilidad de la amistad, el miedo a la soledad y el tiempo. (...) Una maravilla".

Robot Dreams es la mejor película de animación de 2023
Tierna, emotiva y muy real: Robot Dreams es la mejor película de animación de 2023

¿Quién es Pablo Berger, el director tras Robot Dreams?

La carrera de Pablo Berger como director es corta, pero concisa: en 2003 debutó con Torremolinos 73, una comedia dramática basada en hechos reales que narra la explosión del cine erótico en la España de los años 70. Nueve años después regresaría con Blancanieves, adaptación del clásico cuento de los hermanos Grimm, pero narrado en formato de cine mudo y en blanco y negro. Una obra imprescindible.

En 2017 probaría suerte nuevamente con Abracadabra, una comedia negra que se ha convertido en el proyecto más divisivo de su filmografía. Y terminamos en 2023 con Robot Dreams, un clásico instantáneo de la animación.

Contenido relacionado que te interesa

Etiquetado en :

estrenos de cine Robot Dreams

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

La fecha de estreno de Mortal Kombat 2 se retrasa durante meses y Warner Bros desvela el motivo: dinero

A pesar de estar terminada, Mortal Kombat 2 no va a llegar a los cines hasta 2026.

¿Rechazarías 20 millones de dólares? Ridley Scott lo hizo y cambió la historia de 'Terminator 3'

'Terminator 3' pudo estar a cargo de Ridley Scott, pero simplemente rechazó la oferta

0

Se confirma la causa de la muerte de Eusebio Poncela: discreción absoluta

El mundo del cine reacciona a la muerte de Eusebio Poncela

0

Bomba en Marvel: Chris Evans regresaría en 'Avengers: Doomsday' junto a este personaje sorpresa

¿Qué posibilidades hay de ver a Chris Evans en 'Vengadores: Doomsday' y de quién estaría acompañado?

0

El día que Mark Hamill se negó a ensuciar su carrera con la saga más polémica del cine

Mark Hamill se negó a participar en 'El ciempiés humano', una saga de películas no exenta de polémica

0

¿La mejor adaptación? El primer tráiler de 'Return to Silent Hill' nos ha conquistado con apenas 40 segundos

El primer tráiler de 'Return to Silent Hill' promete una buena adaptación de 'Silent Hill 2'

0

James Gunn lo confirma: 'Blue Beetle' tendrá un lugar asegurado en el Universo DC

Gunn compara a 'Blue Beetle' con 'El Pacificador', que ya forma parte del nuevo Universo de DC

0

Robert Pattinson confiesa su mayor error: dijo NO a esta película con un 8,2 de media

'Pozos de ambición' es considerada una de las mejores películas de la historia

0

La difícil enfermedad de Verónica Echegui que casi nadie conocía: "Muy poca gente lo sabía"

Eran muy pocas las personas que sabían que Verónica Echegui tenía cáncer

0