A algunos les sorprenderá que Mario Casas aparezca nominado en los Premios Goya en la categoría de Mejor Actor, pero es que el joven intérprete se lo ha ganado en un 2020 atípico, lastrado por el coronavirus. Mientras que muchos aspirantes no han podido llegar a estar presentes en el certamen porque sus proyectos cinematográficos se han retrasado por la pandemia, el gallego ha lanzado hasta tres largometrajes a lo largo de todo el año, permitiéndonos conocer en cada uno de ellos a un Mario Casas diferente, pero teniendo en común que se encuentra en estado de gracia.
En esta primera cinta, dirigida por el poco conocido Carles Torras, el actor nos da toda una lección de cómo generar terror en el público sin recurrir al género como tal. Estamos frente a un thriller psicológico bastante tradicional basado en los celos, que confía en la interpretación de Mario Casas para evitar sacar a relucir sus costuras, y lo cierto es que lo logra, y se ha colocado como una de las películas españolas más vistas a nivel internacional de 2020 gracias a Netflix.
"Ángel trabaja como técnico en emergencias sanitarias a bordo de una ambulancia. Tras sufrir un grave accidente, su vida junto a Vane empieza a desmoronarse. Obsesionado con la idea de que ella le es infiel, convertirá su vida en un infierno del que será difícil escapar".
En este caso, conocemos a un Mario Casas que se convierte en la víctima del personaje encargado por el sobresaliente Javier Gutiérrez. Un joven que no ve venir las oscuras intenciones de su nuevo 'amigo', y que cae preso de su ambición. Además, logra algo muy difícil: estar al nivel del co-protagonista, y eso que Gutiérrez es uno de los mejores actores de nuestra industria.
"Javier Muñoz era un ejecutivo publicitario de éxito pero, tras un año en el paro, él y su familia se ven obligados a dejar el piso que ya no se pueden permitir. Un día, Javier descubre que aún conserva un juego de llaves de su antigua casa, y empieza a espiar a la joven pareja que ahora vive allí. Poco a poco, Javier empezará a infiltrarse en la vida de los nuevos propietarios, decidido a intentar recuperar la vida que ha perdido… a costa de quien sea".
Este ha sido el único estreno de Mario Casas en cines, pero a su vez, su película más redonda de los últimos años (o de toda su carrera, para algunos). Un cambio de registro insólito en su larga carrera, que finalmente le ha valido la nominación a Mejor Actor en los Premios Goya 2021, después de haber sido igualmente mencionado en los Forqué y Feroz.
"Dani, un buen chico que durante los últimos años de su vida se ha dedicado exclusivamente a cuidar de su padre enfermo, decide retomar su vida tras la muerte de éste. Justo cuando ha decidido emprender un largo viaje, conoce a Mila, una chica tan inquietante y sensual como inestable, que convertirá esa noche en una auténtica pesadilla. Las consecuencias de este encuentro llevarán a Dani hasta tal extremo que se planteará cosas que jamás habría podido imaginar".
CONTENIDO RELACIONADO
'Monsters', el impactante debut como director de Gareth Edwards
La octava película de 'Parque Jurásico' está entre los planes de Universal Pictures, y no es de extrañar
La película será estrenada el 22 de agosto
Ambas películas se estrenan el 8 de agosto de 2025
La película se estrenará el 5 de septiembre de 2025
Félix Gómez interpreta al personaje principal en esta película
Porco Rosso se reestrenará en cines el 8 de julio y Ponyo el 1 de agosto
En esta entrega Pitufina será voceada por la talentosa Rigoberta Bandini
El estreno será en 2026, pero no se ha confirmado la fecha precisa aún
'La vieja guardia' ya demostró en 2020 ser una película muy especial: un blockbuster en todos los sentidos de la palabra, una buena cinta de acción y fantasía protagonizada por una Charlize Theron en pleno estado de forma. Me sorprende que hayamos tenido que esperar casi 5 años para descubrir su secuela, 'La vieja guardia […]
La película se estrenará el 18 de agosto.
Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. interpretarán sus roles originales