Valle de sombras se estrenó en cines el pasado 12 de enero de 2024 en cines, y tan solo cinco meses después, ya está disponible en Netflix. Que no te engañe este corto periodo de tiempo que ha transcurrido entre su lanzamiento en la gran pantalla y su estreno en la plataforma de streaming, porque estamos ante una aventura de supervivencia muy buena que recomiendo a todos aquellos a los que les encante el género.
Cordillera del Himalaya, año 1999. Quique, Clara y el pequeño Lucas disfrutan de sus primeras vacaciones juntos en el norte de la India. Una noche, durmiendo al raso durante una tormenta, sufren un brutal ataque por unos bandidos. Horas después, Quique es rescatado por un nativo y trasladado a una remota aldea aislada en las montañas. Allí, incomunicado y sin posibilidad de regresar a la civilización, deberá permanecer hasta la llegada del invierno, que permite la formación de la única vía de salida de la aldea: el río helado. El camino de vuelta, lleno de peligros, en compañía de varios niños de la aldea, pondrá a prueba todo lo que Quique ha aprendido durante su estancia en el corazón del Himalaya.
Miguel Herrán, Susana Abaitua, Alexandra Masangkay, Iván Renedo y Stanzin Gonbo son tan solo algunos de los protagonistas de Valle de sombras. Una película dirigida por Salvador Calvo y escrita por Alejandro Hernández, guionista de La Fortuna, La hija y La línea invisible.
Me alegro muchísimo de que el cine español se aventure a salir de su terreno de confort y explore nuevos territorios con películas como Valle de sombras, un thriller de supervivencia rodado en el Himalaya a más de 6.000 metros de altitud y con condiciones meteorológicas muy desapacibles. Ir más allá de nuestras fronteras para encontrar localizaciones majestuosas y que aportan muchísimo a la producción.
Valle de sombras, como aventura de supervivencia, ofrece un desarrollo bastante clásico y exento de sorpresas. Sin embargo, la dirección de Salvador Calvo es tan buena, que consigue captar la inmensidad del Himalaya y la soledad de unos parajes en los que nuestros protagonistas han de encontrar el camino de vuelta a casa.
El desarrollo clásico y anodino de Valle de sombras es culpa de un guion débil y aburrido, con personajes y ciertos conflictos que se desarrollan de forma equivocada. Sin entrar a valorar si la historia es predecible (al menos a mi me lo ha parecido), el espectador puede anticiparse a muchas de las acciones que aparecen en pantalla, y eso se puede volver en contra de una película imprescindible como es Valle de sombras.
En cualquier caso, creo que Valle de sombras es un estimable esfuerzo del cine español y de un Salvador Calvo que se convierte en uno de los directores más ambiciosos de nuestro cine tras haber trabajado en Adú y 1898. Los últimos de Filipinas. Quizás Valle de sombras es algo más genérica que aquellas, pero disfrutable de todas formas.
CONTENIDO RELACIONADO
'Aftersun' y 'Vidas pasadas', las dos mejores películas de la última década para Nolan
Apple no permite que sus móviles sean empleados por los villanos o antagonistas de una producción
'Ahora me ves...' se marcha de Netflix el 31 de octubre de 2025
'El descenso', la película de terror perfecta para Halloween que pocos conocen
'Wicked. For Good' es uno de los estrenos más potentes de los últimos meses de 2025
Confirmado que 'The Batman 2' conectará con 'El Pingüino': era un secreto a voces
'Black Phone 3' podría ser una realidad: Ethan Hawke está dispuesto a ello
'Los domingos' es la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa y ya está en cines
Ya puedes ver este vídeo exclusivo de 'Black Phone 2' en Areajugones
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga